Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

México registra 117 asesinatos en un día en lo que va del 2020

En solo junio, el país acumula 565 homicidios dolosos.

El Gobierno mexicano reportó este lunes 117 asesinatos ocurridos este domingo, convirtiéndose en el día más violento en lo que va del 2020, pese a la pandemia del coronavirus.

México acumula 565 homicidios dolosos en los primeros siete días de junio, lo que significa un promedio diario de 80,7 que ya supera la media de 78,2 de mayo, de acuerdo con el informe diario de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).

El mayor número de asesinatos ocurrió en el norteño estado de Chihuahua y en el central de México, con 11 cada uno. Le siguen Guanajuato con 10 y Baja California, Michoacán y Tabasco, con nueve cada uno.

En contraste, solo seis estados no presentaron ningún homicidio: Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Nayarit, Querétaro y Yucatán.

“Se nos está concentrando (el crimen) en cinco entidades del país, sobre todo lo que tiene que ver con homicidios y una de ellas es Guanajuato”, indicó este lunes el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en su rueda de prensa matutina.

Pese a la pandemia de la Covid-19, México registró 3.000 asesinatos en marzo, el mes más violento de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, quien asumió en diciembre de 2018, según datos provistos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Aunque el Gobierno presumió una reducción mensual de 1,66 % de este crimen en abril, con 2.950, la organización Semáforo Delictivo recordó que marzo tiene un día más, por lo que el promedio diario en abril fue de 98,33 frente a 96,77 de marzo.

Además de estos homicidios, en marzo ocurrieron 70 feminicidios y en abril 78 de estos crímenes, que identifican a los asesinatos de mujeres ocurridos por violencia machista o violencia de género.

El número de homicidios se ha mantenido en la pandemia pese a la disminución de otros delitos porque los carteles del narcotráfico están peleando por el control de rutas y comunidades, según han explicado especialistas a Efe.

El informe de seguridad de la CNS se basa en víctimas reportadas por fiscalías estatales y dependencias federales, por lo que sus cifras difieren con las del SESNSP.

Según su reporte, el anterior día más violento había sido el 20 de abril, con 114 homicidios dolosos. México registró por tercera ocasión consecutiva su año más violento en 2019, con un total de 34.608 homicidios dolosos y 1.012 feminicidios.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Miles de ciudadanos vestidos de blanco salieron este domingo 15 de junio a las calles de Colombia en la denominada Marcha del Silencio. Desde...

Mundo

El ataque ocurrió en Tamra, cerca de Haifa. Un proyectil destruyó un edificio de cuatro pisos, dejando tres muertos y 14 heridos. Israel declaró...

Mundo

La expresidenta de la Cámara de Representantes de Minnesota fue asesinada junto a su esposo, el senador John Hoffman también resultó herido. Una tragedia...

Mundo

La aeronave Boeing 787 se precipitó poco después de despegar, dejando una escena devastadora en una zona urbana. El único sobreviviente confirmado, Ramesh Vishwashkumar,...

Mundo

Tras la circulación de información que vinculaba a la plataforma de comercio electrónico con un buque hundido en aguas de Kerala, la compañía desmintió...

Mundo

La emotiva escena resaltó la grave crisis humanitaria y el impacto devastador del conflicto en la infancia de Gaza, generando un fuerte impacto en...