Connect with us

Hi, what are you looking for?

Mundo

México registra 117 asesinatos en un día en lo que va del 2020

En solo junio, el país acumula 565 homicidios dolosos.

El Gobierno mexicano reportó este lunes 117 asesinatos ocurridos este domingo, convirtiéndose en el día más violento en lo que va del 2020, pese a la pandemia del coronavirus.

México acumula 565 homicidios dolosos en los primeros siete días de junio, lo que significa un promedio diario de 80,7 que ya supera la media de 78,2 de mayo, de acuerdo con el informe diario de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).

El mayor número de asesinatos ocurrió en el norteño estado de Chihuahua y en el central de México, con 11 cada uno. Le siguen Guanajuato con 10 y Baja California, Michoacán y Tabasco, con nueve cada uno.

En contraste, solo seis estados no presentaron ningún homicidio: Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Nayarit, Querétaro y Yucatán.

“Se nos está concentrando (el crimen) en cinco entidades del país, sobre todo lo que tiene que ver con homicidios y una de ellas es Guanajuato”, indicó este lunes el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en su rueda de prensa matutina.

Pese a la pandemia de la Covid-19, México registró 3.000 asesinatos en marzo, el mes más violento de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, quien asumió en diciembre de 2018, según datos provistos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Aunque el Gobierno presumió una reducción mensual de 1,66 % de este crimen en abril, con 2.950, la organización Semáforo Delictivo recordó que marzo tiene un día más, por lo que el promedio diario en abril fue de 98,33 frente a 96,77 de marzo.

Además de estos homicidios, en marzo ocurrieron 70 feminicidios y en abril 78 de estos crímenes, que identifican a los asesinatos de mujeres ocurridos por violencia machista o violencia de género.

El número de homicidios se ha mantenido en la pandemia pese a la disminución de otros delitos porque los carteles del narcotráfico están peleando por el control de rutas y comunidades, según han explicado especialistas a Efe.

El informe de seguridad de la CNS se basa en víctimas reportadas por fiscalías estatales y dependencias federales, por lo que sus cifras difieren con las del SESNSP.

Según su reporte, el anterior día más violento había sido el 20 de abril, con 114 homicidios dolosos. México registró por tercera ocasión consecutiva su año más violento en 2019, con un total de 34.608 homicidios dolosos y 1.012 feminicidios.

Written By

Te puede interesar

Mundo

El opositor venezolano Leopoldo López aseguró desde Madrid que el presidente Gustavo Petro actúa como “vocero internacional de la dictadura de Nicolás Maduro”, insinuando que podría ser parte...

Mundo

Expertos advierten que la atención sostenida se está perdiendo y que en el futuro, incluso tareas simples como leer un texto podrían volverse un...

Mundo

La trágica muerte por un pastel envenenado ha destapado un presunto crimen familiar planeado por una deuda económica; el caso, investigado como doble homicidio,...

Judiciales

De acuerdo con la investigación, durante su estadía en Bouwer cometió múltiples abusos contra otras internas. Una grave denuncia sacude a la cárcel de...

Colombia

Ante la ONU, Gustavo Petro acusó a EE. UU. de usar la guerra contra las drogas para someter a América Latina, pidió juicio a...

Judiciales

El hallazgo se produjo un día después de que el presidente Gustavo Petro solicitara a su homóloga Claudia Sheinbaum colaboración para encontrar a los...