Connect with us

Hi, what are you looking for?

Deportes

Messi y su combo van por una nueva final

El partido se disputará este martes, a partir de las 7 p.m., hora de Colombia.

En busca de una nueva final, la selección argentina de Lionel Scaloni regresa al Metlife de Nueva Jersey para enfrentarse a un rival conocido, el sorprendente equipo canadiense con el que comenzó la competición y que, tras meterse contra pronóstico en la semifinal de la Copa América, ya no se marca límites.

Cumple Scaloni frente a Canadá 76 partidos, los mismos que dirigió a la Albiceleste Alfio Basile, quien era, hasta la llegada del actual director técnico, el último gran referente del fútbol argentino.

Con ‘el Coco’, y jugadores como Diego Simeone y Gabriel Batistuta, Argentina conquistó dos ediciones consecutivas de la Copa América (Chile’91 y Ecuador’93). Ahora, la ‘Scaloneta’ persigue el mismo objetivo, con el cartel de favorita colgado desde que comenzase el torneo.

Atrapada por la euforia que rodea al equipo desde que conquistase la Copa del Mundo, a la Albiceleste no le está permitido fallar, sobre todo porque el rival antes de que comenzase la Copa América no pasaba de ser un debutante con la vista fija en el Mundial de dentro de dos años, que coorganizará con México y Estados Unidos.

Sobre el papel, una distancia sideral separa a ambas selecciones Argentina, campeona del mundo y de América, y número uno del ránking FIFA se presenta en esta semifinal con una plantilla curtida en mil batallas, con un promedio de 28,9 años y un valor de mercado de 965 millones de dólares. Canadá, 48 del mundo, es la más joven de los cuatro semifinalistas (25,8 años) y su valor es de 275 millones.

Y, sin embargo, ni Scaloni ni sus jugadores esperan un partido cómodo. No solo porque ya en el primer tiempo del encuentro inaugural Canadá dio más de un susto, sino porque el choque frente a Ecuador en cuartos encendió las alarmas.

Pese a pasar de ronda, la Tri desnudó debilidades que la Albiceleste había ocultado con su eficacia frente a Chile y Perú. El centro del campo fue inconsistente, Leo Messi apenas apareció y Lautaro Martínez estuvo inédito.

El rendimiento del capitán es, sin duda, la gran incógnita, porque ha ido de más a menos, con una lesión en el aductor de por medio. Me ssi está recuperado de la dolencia, pero frente a Ecuador apenas entró en juego.

Canadá, por su parte, sabe que está ante el partido de sus vidas y se agarra al resquicio que siempre deja el azar.

“Entendemos lo buena que es Argentina pero desde luego no tenemos miedo. Sin duda han perdido solo dos veces en cinco años y Messi es el mejor que jamás haya jugado al fútbol. Pero creemos que tenemos una oportunidad y así es como nos estamos preparando”, dijo el domingo el técnico Jesse Marsch.

En la jornada inaugural, Canadá planteó un partido valiente, con una defensa muy adelantada que le dio resultado durante el primer tiempo, pero dejó demasiado espacio a Messi a la espalda de su zaga y el 10 argentino disfrutó de su mejor partido en la Copa, pese a las ocasiones que falló. Un error que no quiere volver a cometer Marsch.

No es la única preocupación del técnico, que dirige a la selección menos efectiva ante el arco rival del torneo. Canadá genera mucho y concreta poco, como demuestra los dos únicos goles que ha marcado después de 40 disparos en esta Copa América.

Cambios en Argentina Scaloni también prepara cambios. En el lateral derecho, sufrió mucho Nahuel Molina con la velocidad de Alphonso Davies y podría ser sustituido por Gonzalo Montiel y, en el centro del campo, Leandro Paredes podría ocupar el sitio de Enzo Fernández, poco afortunado ante Ecuador.

En ataque, el debate sigue abierto entre Lautaro Martínez, máximo goleador pero gris frente a la Tri y Julián Álvarez, que podría recuperar la titularidad, mientras que Nicolás Fernández podría dejar su puesto a Ángel di María, en el penúltimo partido del Fideo con la camiseta albiceleste, al que aún le quedará o la final o el partido por el tercer puesto.

El ganador regresará a Miami para enfrentarse al superviviente de la semifinal entre Uruguay y Colombia. Es territorio Messi y sería una gran sorpresa que la viera como espectador.

Tomado de El Heraldo

Written By

Te puede interesar

Colombia

Con esta decisión, la relación entre Colombia y Estados Unidos atraviesa uno de sus momentos más tensos en los últimos años. La decisión del...

Magdalena

Las elecciones atípicas para Gobernador del Magdalena están programadas para el 23 de noviembre de 2025. La acción judicial fue radicada ante el Tribunal...

Colombia

Durante el desarrollo de la operación fueron incautados 23 fusiles, cinco ametralladoras, cinco armas cortas, 59.000 cartuchos de diferentes calibres. La operación conjunta de...

Santa Marta

La Corporación Edilicia dio vía libre al uso de vigencias futuras por más de $94 mil millones, con los que el Distrito financiará obras...

Santa Marta

La Alcaldía de Santa Marta dio a conocer los resultados del impacto económico, turístico y cultural que dejó la Cumbre Celac-UE y el evento...

Judiciales

A través de un comunicado público, la guerrilla del ELN admitió haber actuado con “ligereza y precipitud” durante el ataque armado contra el esquema de seguridad del gobernador de...