El VAR, Lionel Messi, quien anotó de penal y el arquero Franco Armani, que atajó otro, salvaron a Argentina del desastre, pero solo pudo empatar 1-1 contra Paraguay este miércoles en el Grupo B de la Copa América, que vio como Colombia se clasificaba, y además como campeón de la llave, a los cuartos de final.
En el Estadio Mineirao de Belo Horizonte, estuvo a punto de convertirse en un templo maldito para la Albiceleste.
En la previa Eduardo Berizzo, el estratega argentino de Paraguay, había prometido poner en dificultades a Messi y compañía y convirtió el encuentro en un suplicio para todo un país.
Tras perder 2-0 en el debut ante Colombia, Argentina no tenía margen de error y el seleccionador Lionel Scaloni trató de sacudir al equipo con cuatro cambios y dejando en el banco a dos de los ‘históricos’, Sergio Agüero y Ángel Di María.
Pero los problemas de Argentina parecen mucho más profundos que un simple cambio de piezas.
Richard Sánchez marcó por Paraguay en el minuto 37 en una contra letal llevada por Miguel Almirón, que dejó en evidencia a la defensa argentina, y los guaraníes contaron con ocasiones en la segunda parte como para matar el partido al contragolpe.
Pero el VAR, protagonista en la Copa América por la lentitud a la hora de tomar decisiones, salió al rescate de los argentinos para señalar a su favor una mano de un defensor paraguayo que Messi se encargó de transformar en el empate (57).
Seis minutos después un sudor frío recorrió el cuerpo de todos los argentinos. Una grosera falta de Nicolás Otamendi dentro del área se tradujo en un penal contra la Albiceleste.
Pero apareció la figura del controvertido Armani para atajar el remate, anunciado, de Derlis González y salvar un empate que obliga a Argentina a ganar a Catar en la última jornada, en Porto Alegre, mientras que Paraguay y Colombia chocarán en Salvador.

