Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Mes de julio inició con un promedio de 79% de ocupación hotelera

Bloqueos en la vía Santa Marta- Barranquilla fueron controlados con la presencia permanente de la Policía y el Ejército, lo que ayudó de manera significativa al turismo.

Terminó el puente festivo del “Día de San Pedro y San Pablo”, el cual inicio el viernes 30 de junio y finalizó el pasado lunes 3 de julio con una ocupación hotelera del 79%, considerando que es el de mayor afluencia de visitantes y dando así inicio oficial a uno de los meses de mayor ocupación en el año, recibiendo en el destino a turistas nacionales e internacionales que vienen a disfrutar del turismo de ocio, sol y playa y naturaleza.

Según datos de los hoteleros afiliados a Cotelco Magdalena la ocupación por sectores fue la siguiente: el Corredor Turístico del Sur con un 83.67%, Rodadero 83.6%, Corredor Naturaleza 64%, Taganga 63.54% y Centro Histórico con un 60.98%.

Asimismo, la ciudad ha recibido turistas de todas partes de Colombia, que eligen al destino como su favorito para salir de la rutina y disfrutar con familiares y amigos, los cuales han llegado de ciudades emisoras de turismo más importantes a nivel nacional como Bogotá, Medellín, Manizales, Pereira, Armenia, Cali, los santanderes, Tunja y Barranquilla, no obstante, de todo el departamento del Atlántico, Magdalena y Cesar llegan también visitantes por vía terrestre.

Cabe resaltar que, según información suministrada por Aeropuertos de Oriente, administradores del Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta, se recibieron 91 vuelos nacionales y 3 internacionales, en este puente festivo.

De acuerdo con Cotelco Magdalena, la situación que se venía presentando en la vía que comunica la ciudad de Barranquilla con Santa Marta, se vio controlada “gracias a la presencia permanente de la Policía y el Ejército en estas carreteras, garantizándole a los turistas seguridad para que llegaran a Santa Marta a disfrutar de sus vacaciones con tranquilidad”.

Así mismo, se afirmó que “seguimos hacemos un llamado a los alcaldes de Pueblo viejo, Sitionuevo y Ciénaga para que sigan apoyando a las autoridades en este control permanente en estas vías tan importantes para el país y todos los sectores”.

Finalmente Omar García, Presidente Ejecutivo de Cotelco Magdalena señaló “por fortuna la movilidad entre la ciudad de Barranquilla y Santa Marta mejoró, gracias al plan de contingencia y el apoyo de las autoridades los cuales estuvieron pendientes y evitaron que se volviera a alterar el orden público en esta zona, esto ayudo a que tuviéramos una buena ocupación en el destino, seguiremos trabajando de la mano con las autoridades ya que en el mes de julio vienen retos importantes para el sector turístico”.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Gobernación del Magdalena y el Ministerio del Interior realizaron jornadas de fortalecimiento institucional para alcaldías y el sector turístico, con el fin de prevenir, atender y sensibilizar sobre la trata de personas,...

Santa Marta

En el barrio Líbano 2000 funciona un espacio único en la ciudad: una cancha de paintball que se ha convertido en punto de encuentro...

Santa Marta

En un acto cargado de simbolismo, la Alcaldía de Santa Marta, encabezada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, entregó un reconocimiento al pastor Armando Cantillo Montero por su...

Judiciales Local

Un joven de 20 años fue baleado en el barrio Pando, en el sur de Santa Marta, cuando intentaba huir de dos hombres en motocicleta. Permanece hospitalizado en...

Judiciales Local

Hoy se cumplen cuatro años del siniestro en la Troncal del Caribe, en el que seis jóvenes perdieron la vida tras ser atropellados por una...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron que el hombre hallado sin vida en una trocha de Cristo Rey era Diego Umbría, alias “El Duende”, quien había sido capturado en 2023 tras...