Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Megaoperativo contra la extorsión y secuestro deja más de 200 capturados

Este trabajo permitió la captura de varias personas en tres ciudades capitales y 20 departamentos del país.

La Policía Nacional, a través del Gaula, desarticuló cuatro organizaciones criminales relacionadas con la extorsión y el secuestro en diferentes regiones del país.

El director de la Policía Nacional, general Óscar Atehortúa, destacó que en menos de dos meses, “más de 400 personas han sido puestas a disposición de la justicia en cumplimiento de la ofensiva contra estos dos delitos en el país”.

Según se pudo conocer, el operativo se dio en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y fue conocido como la operación ‘Hércules’ contra el secuestro y la extorsión.

En cuanto a los resultados del operativo, el alto oficial destacó que este trabajo “permitió la captura de 219 personas en tres ciudades capitales y 20 departamentos del país”.

El general Atehortúa indicó que este trabajo se realizó en varias ciudades del país, “uno de los escenarios más importantes de esta ofensiva fue Bogotá, gracias a la desarticulación de cuatro organizaciones criminales que delinquían en varias localidades”, indicó.

En otros detalles, RCN Radio conoció que hace algunos meses comenzó a identificarse una nueva modalidad de extorsión y estafa, denominada ‘falsa encomienda internacional’, en la que personas resultaban asaltadas en su buena fe.

“Los criminales identificaban a víctimas que mostraban en redes sociales, sin restricción alguna, evidencias de tener familiares o amigos en el exterior, a los cuales suplantaban de manera hábil, a través de las mismas redes o por mensajería instantánea”, destacó el general Atehortúa.

En el mismo procedimiento se conoció que posteriormente los falsos allegados pedían el favor de recibir una supuesta mercancía en el país.

“Los delincuentes contactaban luego a los ciudadanos engañados y, haciéndose pasar como empleados de empresas de envíos internacionales y autoridades aduaneras, les pedían dinero para supuestamente legalizar las encomiendas, que incluían elementos como divisas no reportadas, todo a cambio de evitar problemas judiciales”, explicó Atehortúa.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Un nuevo hecho de sangre ha consternado a la comunidad de la Zona Bananera en el Magdalena. La víctima, identificada como Alex Gonzales, conocido...

Judiciales

Un bebé fue encontrado en grave riesgo tras ser hallado en el suelo, rodeado de latas de cerveza y con hojas de coca en la boca, mientras sus padres...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue designada para ocupar la Secretaría de la Red Nacional de Representantes de Egresados, conformada durante un encuentro en Bucaramanga con delegados de 18...

Judiciales

Un conflicto de vieja data entre Yimmy Torrado y la comerciante Milena Rojas Ariza terminó en tragedia en la Ye de Astilleros, zona rural de El Zulia. La mujer...

Colombia

La marca que ha conquistado a Santa Marta, Ciénaga y Villavicencio con su frescura y alegría, ahora desembarca en el archipiélago para ofrecer una...

Colombia

De los cinco mandatarios citados, únicamente los alcaldes de Medellín y Cali asistirán a la reunión con autoridades de EE. UU., en medio de...