Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Megaoperativo contra la extorsión y secuestro deja más de 200 capturados

Este trabajo permitió la captura de varias personas en tres ciudades capitales y 20 departamentos del país.

La Policía Nacional, a través del Gaula, desarticuló cuatro organizaciones criminales relacionadas con la extorsión y el secuestro en diferentes regiones del país.

El director de la Policía Nacional, general Óscar Atehortúa, destacó que en menos de dos meses, “más de 400 personas han sido puestas a disposición de la justicia en cumplimiento de la ofensiva contra estos dos delitos en el país”.

Según se pudo conocer, el operativo se dio en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y fue conocido como la operación ‘Hércules’ contra el secuestro y la extorsión.

En cuanto a los resultados del operativo, el alto oficial destacó que este trabajo “permitió la captura de 219 personas en tres ciudades capitales y 20 departamentos del país”.

El general Atehortúa indicó que este trabajo se realizó en varias ciudades del país, “uno de los escenarios más importantes de esta ofensiva fue Bogotá, gracias a la desarticulación de cuatro organizaciones criminales que delinquían en varias localidades”, indicó.

En otros detalles, RCN Radio conoció que hace algunos meses comenzó a identificarse una nueva modalidad de extorsión y estafa, denominada ‘falsa encomienda internacional’, en la que personas resultaban asaltadas en su buena fe.

“Los criminales identificaban a víctimas que mostraban en redes sociales, sin restricción alguna, evidencias de tener familiares o amigos en el exterior, a los cuales suplantaban de manera hábil, a través de las mismas redes o por mensajería instantánea”, destacó el general Atehortúa.

En el mismo procedimiento se conoció que posteriormente los falsos allegados pedían el favor de recibir una supuesta mercancía en el país.

“Los delincuentes contactaban luego a los ciudadanos engañados y, haciéndose pasar como empleados de empresas de envíos internacionales y autoridades aduaneras, les pedían dinero para supuestamente legalizar las encomiendas, que incluían elementos como divisas no reportadas, todo a cambio de evitar problemas judiciales”, explicó Atehortúa.

Written By

Te puede interesar

Colombia

La compañía anunció la suspensión temporal de nuevas franquicias mientras se resuelve el conflicto por el uso del nombre e identidad visual, que ha...

Colombia

Alex Valencia, un joven de 23 años, migró en busca de oportunidades, pero terminó viviendo una pesadilla en un centro del ICE en Alaska, donde habría...

Colombia

La senadora Paola Holguín presentó una denuncia ante la Fiscalía y la Procuraduría contra el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, tras declaraciones que, según ella,...

Judiciales

La disputa sería por una deuda entre narcotraficantes, quienes presuntamente contrataron a las disidencias para secuestrar al niño y presionar por el pago. El...

Colombia

Este impuesto, que cobra 4 pesos por cada 1.000 que se mueven en una cuenta bancaria, empezaría a desaparecer desde 2027 hasta eliminarse por...

Magdalena

Más de 250 personas entre productores, representantes de trabajadores, supermercados, comercializadoras y organismos de certificación fueron participes de este evento y testigos del compromiso...