Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Mayoría de la Asamblea se opone al cambio del Magdalena: Martínez

La Gobernación del Magdalena anuncia que acudirá hasta las últimas instancias para lograr la aprobación y ejecución de los proyectos que no fueron ‘engavetados’.

Este martes desde la Gobernación del Magdalena se informó que de los 13 proyectos radicados ante la Asamblea solo 5 se aprobaron, impidiendo así el desarrollo del departamento.

Por lo anterior, la Gobernación en cabeza del vocero Rafael Martínez, secretario de Infraestructura denunció que:

1.        La mayoría de la Asamblea se negó rotundamente a darle beneficios al pueblo tras la no aprobación de proyectos sociales y económicos adscritos al Plan de Desarrollo Departamental ‘Magdalena Renace’, de la Gobernación, impidiendo que el desarrollo llegue a los magdalenenses.

2.        En total fueron 13 proyectos radicados, de los cuales, solo 5 fueron aprobados y 8 -es decir, la gran mayoría- fueron devueltos sin ni siquiera ser discutidos, lo que retrasa el proceso de transformación y cambio que viene liderando el Gobernador.

3.        Los proyectos fueron presentados por las secretarías de Infraestructura, Hacienda y Desarrollo Económico; y el Instituto de Deportes -Indeportes-.

4.        Entre esos proyectos se encuentran tres Centros de Vida para el Adulto Mayor, que buscaban beneficiar a 5 mil personas de esta población vulnerable.

5.        Siendo el otro proyecto de Infraestructura el de 4 Bancos de Maquinarias con presupuestos totalmente viables para mejorar la movilidad en el Departamento al servicio del pueblo, teniendo en cuenta que el 90% de las vías se encuentran en mal estado.

6.        Otro proyecto al que no se le dio discusión o no se le dio mayor trámite o importancia por parte de la mayoría de la Asamblea -encabezados por los diputados Claudia Aarón y Julio Alzamora- fue el de la Tasa del Deporte, aprobada por Ley y que viene siendo implementada en otros 15 departamentos.

7.        El objetivo de la Tasa solo consiste en financiar el deporte con apuestas de alto rendimiento a través de la asociatividad y el apoyo a las ligas para que los deportistas no tengan que padecer por falta de recursos y así competir en certámenes nacionales e Internacionales, además de la construcción de escenarios deportivos.

8.        Dicha Tasa proponía un recaudo alternativo, debido a la poca captación que dejaron los impuestos de licor y cigarrillo en Magdalena durante la pasada administración de Rosa Cotes, son equivalentes a 1.600 millones de pesos, cuando los gastos del Indeportes son de 1.072 millones de pesos. Siendo la Solicitud de la actual administración obtener recursos por 22 mil millones hasta el 2023, petición que fue engavetada.

9.        Igualmente, fue engavetado el proyecto de la creación de la Cooperativa Multiactiva, empresa de Economía Solidaria en la forma de Administración Pública Cooperativa, el cual fue puesto a primer debate en la Asamblea 20 días después de haber sido radicado por la Gobernación

10.      Asimismo, aunque el Gobernador radicó la ordenanza de Alivios Tributarios ante la Duma para aliviar el bolsillo de los magdalenenses, se le fue negada y ahora la ciudadanía deberá pagar, además del capital, sanciones e intereses de la deuda adquirida durante los meses de la pandemia por el Coivid-19.

11.      Esta negativa de la Asamblea afectará el traslado de la estampilla para la Universidad del Magdalena de los meses de octubre, noviembre y diciembre, pese a que la Gobernación tiene listos recursos en caja, toda vez que la Duma no le facilitó a la administración las facultades para adicionar.

12.      Asimismo, impide facultades de adición para el traslado de presupuestos para Aguas del Magdalena en el marco de los Recursos del Sistema General de Participaciones para definir los proyectos del Plan Departamental de Aguas, con el que la Gobernación busca superar la problemática por falta de agua en el Magdalena.

13.      La Asamblea también se negó a aprobar la exención del 100% del pago del impuesto de renta a los beneficiarios del trámite de formalización y adjudicación de predios rurales, con el cual se iban a favorecer más de 3.600 magdalenenses que tienen solicitudes de formalización y solicitudes de adjudicación de predios y que se encuentran a la espera de este beneficio.

“En este sentido, la Gobernación del Magdalena anuncia que acudirá hasta las últimas instancias para lograr la aprobación y ejecución de cada uno de estos y otros proyectos en beneficio del pueblo magdalenense, al que invita a manifestarse contra los presuntos intereses políticos de dicho sector de la Asamblea y en defensa de sus derechos”, aseguró la administración en un comunicado.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Los jóvenes salieron a las urnas y decidieron respaldar los liderazgos promovidos por esta fuerza que mantiene el respaldo del pueblo y que camina...

Santa Marta

El tramo afectado comprende cerca de kilómetro y medio desde la vía principal, dentro de un recorrido total de aproximadamente nueve kilómetros hasta la...

Judiciales Local

Un nuevo hecho de violencia se vivió en Pueblo Viejo, luego de que un hombre fuera apedreado por la comunidadtras ser señalado de asesinar a otro sujeto. La Policía llegó al lugar,...

Judiciales Local

Un nuevo hecho de violencia en el municipio de Ciénaga dejó como víctima a hombre, quien fue hallado sin vida junto a la línea férrea, a pocos pasos del volcán...

Judiciales Local

La repentina muerte por suicidio de un hombre de 35 años en el barrio San Fernando, ubicado en el corregimiento de Orihueca, Zona Bananera, dejó en shock a su pareja...

Judiciales

La sorpresiva muerte de un joven cienaguero en su vivienda en Barranquilla ha encendido las alarmas entre sus seres queridos, quienes descartan problemas de...