Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

¡Más recursos para el pueblo ! Logran recaudo de $63.400 millones del impuesto al consumo

Gracias a un conjunto de iniciativas en el mejoramiento del recaudo hoy hay nuevos fondos para atender el programa de atención en salud preventiva ‘Médico en tu Casa’, y profundizar la inversión para la consolidación de más programas y proyectos en deporte y educación.

La buena gestión tributaria implementada desde el cuatrienio anterior en el departamento del Magdalena, permite a la fecha un incremento significativo en el recaudo del impuesto al consumo, recursos que gran parte van destinados a la implementación de programas en salud, educación y deporte.

En lo que va de la administración de Rafael Martínez, el recaudo del impuesto a la cerveza nacional ha alcanzado los $48.400 millones. Esta cifra representa un crecimiento significativo que permitirá financiar importantes iniciativas del plan de desarrollo 12 + 1 para superar la pobreza. 

El 17% del recaudo, equivalente a aproximadamente $8.228 millones, se destina a la salud del departamento. Este monto se utilizará en programas de impacto social como “Médico en tu casa”, un programa creado por el exgobernador Carlos Caicedo y que por su éxito, fue replicado en toda Colombia, llevando atención preventiva a los hogares más vulnerables del Magdalena.

El 83% restante, aproximadamente $40.172 millones, queda de libre destinación para el departamento. Estos fondos serán fundamentales para la implementación de diversos programas sociales que beneficien a la comunidad.

Mientras que el recaudo del impuesto a los licores nacionales (ron y aguardiente) en el primer semestre de 2024 ha sido de $15 mil millones, evidenciando un crecimiento que fortalecerá aún más las finanzas del departamento.

“El 51% de estos ingresos, aproximadamente $7.650 millones, se destinará a la salud y educación, fortaleciendo los servicios básicos esenciales para el bienestar de los ciudadanos. El 3% del recaudo, unos $450 millones, se asignará al fomento del deporte, promoviendo actividades que mejoren la calidad de vida y la cohesión social en nuestras comunidades”, explicó la jefe de la Oficina de Tesorería de la Gobernación del Magdalena, Yessika Hernández.

El 46% restante, aproximadamente $6.900 millones, queda de libre destinación, permitiendo al departamento financiar una amplia gama de iniciativas y programas sociales, que durante el cuatrienio anterior permitieron la reducción de la pobreza en un 12%, un hecho histórico en el Magdalena. 

Estas acciones son un testimonio de que los Gobiernos del Cambio entregan resultados a la comunidad, es por eso que desde la Gobernación del Magdalena continuaremos trabajando para garantizar que estos recursos se utilicen de manera eficiente y transparente, asegurando así el desarrollo sostenible y el bienestar de todos los habitantes del departamento.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Familiares denuncian falta de apoyo de las autoridades tras cinco días sin resultados en la búsqueda.La desesperación se ha apoderado de la familia de...

Magdalena

Rafael Martínez anunció una recompensa de $15 millones por información que permita dar con los responsables. El gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, se pronunció...

Magdalena

Las obras se ejecutarán en el marco del Decreto 098 de 2025, que declaró la emergencia preventiva en el territorio. Con una inversión de...

Judiciales

Las autoridades investigan los móviles del crimen que dejó una persona muerta y otra herida. Como Gundo Junior Algarín Castro fue identificado el hombre...

Judiciales

El ataque ocurrió en la calle 33 con carrera 8, al sur del municipio, a esta hora las autoridades ya investigan lo ocurrido. La...

Judiciales

La Policía Metropolitana de Santa Marta detuvo al presunto agresor tras una riña registrada en video, en la que una persona resultó herida. El...