Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

¡Más oportunidades en Unimagdalena para llegar a Francia!

Los estudiantes conocieron de primera mano las diferentes oportunidades académicas de movilidad que la Institución tiene disponibles en el país europeo.

La Oficina de Relaciones Internacionales – ORI de la Universidad del Magdalena llevó a cabo la sesión informativa ‘Ruta Francia’, un espacio donde se socializaron las diferentes oportunidades académicas de movilidad que esta Alma Mater tiene disponibles en el país europeo para su comunidad estudiantil.

Esta actividad tuvo como moderador al doctor David Bessières, agregado de la Cooperación Científica y Universitaria de la Embajada de Francia en Colombia, quien destacó el interés y la gran participación de los estudiantes en esta socialización, y el trabajo de la ORI para seguir creciendo en cuanto al número de oportunidades de movilidad internacional.

“Pensamos y apostamos a que las universidades de las regiones deben ser canales privilegiados del desarrollo del país aquí en Colombia y de formación del capital humano. También pensamos que la cooperación franco-colombiana debe ir en ese sentido, al servicio y apoyando a esas universidades y al desarrollo de las regiones del país. UNIMAGDALENA es realmente el socio privilegiado”, aseguró Bessières.

Previo a este evento con los estudiantes el invitado también se reunió con el politólogo magíster Carlos Coronado Vargas, jefe de la ORI, y con investigadores de esta Casa de estudios Superiores interesados en ampliar la cooperación con Francia.

“Presentó toda una serie de iniciativas nuevas que tiene la Embajada de Francia y también unos proyectos a futuro de cambio, reforma, ampliación de la cooperación, y la Universidad hace parte de una lista de instituciones prioritarias para la cooperación con la embajada francesa a partir de este año. Hicieron un análisis con las diferentes regiones y nos incluyeron con universidades del Caribe en esa lista”, señaló el directivo.

Asimismo, el jefe de la ORI manifestó que este año habrá un trabajo más cercano con la Embajada gracias a la reciente vinculación de la Institución a la Asociación Colombo-Francesa de Investigadores – COLIFRI. “Siempre estamos trabajando en ampliar las oportunidades y fortalecer las que ya tenemos. La cooperación internacional de la Universidad del Magdalena es muy diversa (…) tenemos las bases para tener una cooperación con Francia mucho más amplia, mucho más rica y de más impacto”, añadió.

Los estudiantes salieron gratamente complacidos con toda la información brindada en ‘Ruta Francia’. Dainer Enrique Flórez Ríos, estudiante de quinto semestre del Programa de Derecho, contó que esta charla lo motivó a seguir esforzándose en su carrera, en mejorar su promedio y a dedicarse más en aprender el idioma francés en el curso que hoy le ofrece la Universidad: “me gustaría hacer un intercambio, es la meta que tengo, entonces voy a seguir esforzándome en este idioma”.

UNIMAGDALENA, como lo establece en su Plan de Desarrollo 2030, es una Universidad comprometida con la inclusión, la interculturalidad y la pluridiversidad, por esta razón, seguirá trabajando arduamente con la Embajada de Francia en Colombia para ampliar el portafolio de oportunidades de movilidad internacional en más disciplinas de la Institución.

Las Oficina de Relaciones Internacionales seguirá realizando más sesiones informativas ‘Ruta Francia’. Todas las inquietudes sobre este espacio pueden presentarse de forma presencial en la oficina ubicada en el primer piso del Edificio de Aulas Mar Caribe, a través del correo electrónico [email protected] o por medio de sus redes sociales como Facebook, Instagram y/o Twitter: @oriunimagdalena.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Máximo Directivo de la Alma Mater sustentó cientos de logros de su gestión en la vigencia 2024. El doctor Pablo Vera Salazar, rector...

Magdalena

Ubicada en el Bosque Seco ‘Leda Mendoza’ de la Alma Mater, es una de las tradicionales viviendas de las comunidades indígenas ubicadas en la...

Magdalena

Un logro científico sin antecedentes en el mundo que representaría una alternativa de subsistencia para las comunidades pesqueras y un avance tecnológico para el...

Magdalena

El rector Pablo Vera Salazar sigue ratificando su interés por reivindicar a las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta. En su compromiso...

Magdalena

El Programa, único en Latinoamérica, llevó a cabo actividades académicas para dar a conocer los logros alcanzados y el aporte para proteger la sostenibilidad...

Magdalena

Los estudiantes maoríes cursan programas académicos de diferentes áreas del conocimiento, entre ellos, antropología, historia, derecho, artes, marketing y ciencias del deporte. Una delegación...