Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Más de trescientas dosis fueron aplicadas en el cierre de la vacunación extramural en el Distrito

Con un balance de 303 dosis aplicadas, culminó la jornada extramural de vacunación contra la influenza cepa sur 2020, que realizó el Programa Ampliado de Inmunizaciones de la Secretaria de Salud Distrital, de la que se beneficiaron adultos mayores y niños residentes en 10 barrios vulnerables priorizados del Distrito de Santa Marta.

Johana Katherine Molina Muñoz, referente del PAI, entrega un balance positivo de la jornada. “Cuando iniciamos esta jornada proyectamos vacunar 150 adultos mayores, sin embargo, el alcance de la actividad se extendió a 224 abuelos que decidieron vacunarse para protegerse del virus de la influenza, enfermedad que en los últimos años ha engrosado las listas de niños y adultos mayores enfermos y fallecidos por esta patología”, mencionó la funcionaria.

En total fueron 303 dosis aplicadas en el cierre de esta importante jornada de vacunación extramural, de los cuales se tuvo además una incidencia de 16 niños menores de 6 años y 4 adolescentes con primeras dosis de la vacuna del papiloma humano VPH y 2 gestantes, en conexión de la vacunación contra la influenza y en aras de evitar una coexistencia por una doble patología en virtud de la pandemia que se vive en todo el mundo por el SAR2 COVID.

La responsable del PAI en el Distrito indicó, además, que esta estrategia hace parte de un plan de mejora, al que deberán sumarse todas las EAPB e IPS del Distrito de Santa Marta, para aumentar todas las coberturas de vacunación que se han visto afectadas notablemente por la pandemia.

“Todos los puntos de vacunación del Distrito continúan trabajando a través de diferentes estrategias como citas programadas, además de la demanda espontánea de pacientes y en algunos casos, con atención domiciliaria; sin embargo urge implementar esta clase de actividades extramurales que sin duda ofrecen grandes beneficios para la población aún sensible y atemorizada por la emergencia sanitaria del COVID 19 y las restricciones implementadas en el Distrito”, concluyó la referente del PAI, Johana Molina.

Por último, destacó que el programa de vacunación extramural inicia esta labor ejemplarizante, teniendo en cuenta todos los protocolos de bioseguridad exigidos para tal fin, e invita a todas las entidades e instituciones intersectoriales a unirse a esta gran tarea, identificando poblaciones susceptibles dentro de su comunidad que requieran acceder a la inmunización y reportarlos a las aseguradoras a través de los COPACOS, los cuales constituyen una herramienta valiosa como enlace entre los servicios de salud y la comunidad, para que así, cada EAPB e IPS cumplan con su corresponsabilidad de garantizar la vacunación a toda su población afiliada.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El siniestro ocurrió en cercanías al puerto Drummond, sobre una de las vías más transitadas de Santa Marta. En la mañana del Sábado, Fran...

Judiciales Local

El migrante venezolano quedó tendido en plena vía pública en el barrio Pescaíto. El crimen fue perpetrado por un sicario que lo esperaba en...

Judiciales Local

Es el segundo crimen en menos de 48 horas en este municipio de la subregión río del Departamento. Un nuevo hecho de sangre se...

Judiciales Local

Esta medida en respuesta a lo que calificaron como un “plan genocida” que resultó con la muerte de tres miembros de la organización. En...

Judiciales Local

Los procesados no aceptaron los cargos durante las audiencias preliminares y deberán cumplir medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario. Alias ‘Moi’, ‘El Loco’...

Santa Marta

Es el único que te da la oportunidad ganar un bono de $50 mil pesos si llevas una pieza de ese abanico viejo, el...