Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Más de mil personas murieron en Colombia por riesgo eléctrico entre 2016 y 2021

Campaña para disminuir las víctimas por riesgo eléctrico. Foto: Cidet

Las ciudades de Barranquilla y Medellín son las más vulnerables.

Una iniciativa de mediano y largo plazo lidera el Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Sector Eléctrico, Cidet,  para aumentar la conciencia de los ciudadanos sobre el riesgo en el uso de los sistemas eléctricos, para disminuir los altos índices de accidentes y muertes por choque eléctrico, que en el Atlántico dejaron en los últimos cinco años 199 víctimas.

El proyecto también pretende que los ciudadanos exijan instalaciones y productos con componentes eléctricos de calidad y con seguridad para su hogar.

Este año empezó en el departamento del Atlántico, a través de la campaña social “Que no se te vayan las luces”, la cual se llevará a cabo en comunidades como: Las Flores, Rebolo, El Bosque, San Roque y Santo Domingo de Guzmán en la ciudad de Barranquilla, y en municipio de Soledad en los barrios de El Esfuerzo, Villa Adela, Las Moras, El Parque y La Arboleda.

Según datos estadísticos de Instituto Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia, entre los años 2016 y 2021 han muerto 1.316 personas en el territorio nacional, a lo que corresponde, que el 85,8% de las víctimas fatales son hombres, el 7,8% son mujeres y el 6,5% restante son niños; a su vezlos departamentos con mayores casos de muertes son: Atlántico (199), Antioquia (167), Bolívar (156), Valle del Cauca (137) y Bogotá D.C. (103), contando que las ciudades con mayor tasa de electrocuciones por cada 100.000 habitantes/año son: Barranquilla y Medellín, específicamente en zonas con vulnerabilidad social y económica.

Entre las entidades que participan del proyecto están: Ministerio de Minas y Energía, Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ARL Sura, Fenoge, Genelec, Air-e, Alcaldía de Barranquilla, Universidad de la Costa y la Universidad del Norte, con el fin de impactar a más de 100.000 personas este año a través de diferentes actividades de sensibilización lúdico-pedagógicas, tomas barriales y en redes sociales

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Momentos de caos y miedo se vivieron en la Terminal de Salitre en Bogotá, cuando un hombre de la tercera edad apuñaló a dos ciudadanos y luego se autoinfligió heridas con...

Colombia

Durante la instalación del Congreso de la República, el presidente Gustavo Petro confirmó que el aumento del salario mínimo para 2026 será superior a...

Judiciales Local

Un altercado por el no pago de una apuesta en un billar de Engativá, occidente de Bogotá, terminó en un tiroteo que dejó dos víctimas mortales y un hombre herido...

Judiciales Local

De acuerdo con información suministrada por sus familiares, Fernando mantuvo contacto telefónico el día anterior, indicando que regresaría a su lugar de residencia una...

Judiciales Local

En la tarde de este Lunes festivo, bañistas que se encontraban en la Playa de los Cocos, en la ciudad de Santa Marta, hallaron...

Colombia

Durante un conversatorio del Centro Democrático, el expresidente y líder natural de la colectividad, Álvaro Uribe Vélez, se refirió a la posibilidad de sumar...