Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Más de mil millones invertirán en el mejoramiento de la vía alterna Salamina – El Piñón

El Instituto Nacional de Vías recibió 8 propuestas para el proceso de obra y 104 para el concurso de méritos de interventoría del mejoramiento y mantenimiento de la vía alterna.

En el marco del proceso licitatorio del proyecto para el mejoramiento de la vía alterna Salamina – El Piñón, Magdalena, durante el cierre de la jornada de recepción de ofertas se recibieron 8 de firmas interesadas en ejecutar estas obras y 104 de empresas interesadas en realizar la interventoría.

De conformidad con los lineamientos del Gobierno Nacional para atender y superar la emergencia vial que se presenta en esta zona del país, el Instituto Nacional de Vías- Invías- realizará el mantenimiento y mejoramiento de 6 kilómetros de esta vía alterna que va desde el kilómetro 97+900 hasta el colegio de bachillerato del municipio de Salamina. El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de $1.100 millones para obra e interventoría.

“Con procesos de licitación pública bajo estrictos parámetros de transparencia seguimos ejecutando proyectos de infraestructura para la reactivación económica del país que mejoran la conectividad y redundan en equidad, desarrollo y paz con legalidad en las regiones. Avanzamos así en el compromiso del presidente Duque con el municipio de Salamina y el departamento del Magdalena”, manifestó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez.

Por su parte, el director técnico del Invías, Guillermo Toro Acuña, informó: “Estas obras incluyen mejoramiento, conformación de banca, mantenimiento, colocación de terraplén y afirmado y la construcción de 90 metros lineales de lozas de concreto en la calle que deriva al colegio en la cabecera municipal. Con ellas avanzamos en el tratamiento de la emergencia en el sector vial Salamina – El Piñón, en el municipio de Salamina, impactando positivamente a las comunidades del departamento de Magdalena”.

Con el fin de continuar con el proceso licitatorio de selección abreviada, se procederá a realizar la evaluación de las propuestas recibidas.

Medida cautelar

En cumplimiento a lo dispuesto por el Tribunal Administrativo del Magdalena, en la medida cautelar provisional emitida, Cormagdalena ha venido asumiendo la función de coordinar la elaboración del Plan Maestro, es así como una vez recibido el estudio técnico de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, se adelanta el proceso de socialización del mismo con las comunidades y entidades que tienen competencia en las acciones y obras necesarias para atender la situación generada por la erosión en las orillas.

A la fecha se han realizado 14 mesas de trabajo con la asistencia de veedores, líderes comunitarios, personeros, alcaldes de Salamina, El Piñón, Pivijay, Remolino y Pedraja, y con representantes de la Unidad Gestión del Riesgo del Magdalena, Gobernación del Magdalena, Invías, Cormagdalena y Ministerio de Transporte.

“Hemos ampliado el radio de acción involucrado al Departamento Nacional de Planeación, al Ministerio de Hacienda, y a las Corporaciones Autónomas Ambientales de Bolívar y Magdalena, con el fin de lograr una construcción integral del Plan Maestro”, aseguró Fredy Melo, Gerente del Plan Maestro.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con profundo pesar, informamos el fallecimiento de Nemesio Novaglia, navegante colombiano y símbolo de coraje oceánico, quien será recordado por su legendaria travesía junto a Franco...

Magdalena

A solo 18 días de las elecciones atípicas para la Gobernación del Magdalena, el sur de Santa Marta vibra con una energía imparable. En...

Judiciales Local

La muerte de una menor de edad tras ser impactada por un tractocamión de una reconocida empresa de bebidas desató momentos de tensión y disturbios en Ciénaga, donde la...

Magdalena

Durante su más reciente visita a Zona Bananera y conociendo la crisis de inseguridad que atraviesa el municipio, el candidato a la Gobernación del...

Magdalena

El Consejo de Estado ordenó que el exdiputado deberá cancelar la multa dentro de los diez días hábiles siguientes a la notificación de la...

Magdalena

A nivel nacional, el DANE reportó que 13,05 millones de trabajadores no cotizan a salud ni seguridad social. Durante el trimestre julio-septiembre de 2025,...