Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Más de 9 mil habitantes de El Retén serán beneficiados con la intervención del alcantarillado que hará la Gobernación

La administración departamental también inició otras obras en este municipio, entre ellas el mejoramiento de mil metros de vía.

El Gobernador de Magdalena, Carlos Caicedo, dio inicio a la segunda fase de la construcción del sistema de alcantarillado sanitario de El Retén, el cual beneficiará a más de nueve mil habitantes de esa localidad del Departamento, y avanzó en las obras de mejoramiento de cerca de mil metros lineales del circuito vial de ese municipio que favorecerá la movilidad de más de 4 mil 800 personas.

INTERVENCIÓN DEL ALCANTARILLADO

Esta importante iniciativa consiste en finalizar las obras faltantes para que el sistema de alcantarillado opere en el 100% de su capacidad, tras una inversión de 5 mil 274 millones de pesos.

El proyecto incluye la construcción de 69 nuevos pozos de inspección y la optimización de otros 47, para un total de 8.2 kilómetros de tubería.

Previo a ello, la Gobernación socializó los beneficios de la obra ante los propietarios de 1.067 viviendas en las que se le instalarán nuevos registros domiciliarios.

OBRAS VIALES

La otra gran obra es el mejoramiento de los cerca de mil metros lineales del circuito vial de ese municipio, para la cual la administración departamental dispuso de 3 mil 132 millones de pesos, cuya fuente de recursos parte del Sistema General de Regalías. La obra inició en el barrio San Miguel.

“Estos proyectos están inscritos en la Revolución del Empleo y la Productividad y la Revolución Ambiental del Plan de Desarrollo Departamental ‘Magdalena Renace’, toda vez que la construcción de vías tiene que ver con la generación de empleo y la calidad de vida; y el suministro de agua y saneamiento básico va de la mano con el medioambiente”, manifestó el Gobernador.

Caicedo también dispuso un comité de obra para cada proyecto, que serán conformados por la comunidad y la administración será representada por el secretario de Infraestructura, Rafael Martínez.
“Es importante que el pueblo participe en los procesos de cambio y planeación, lo importante es la participación. La idea es que la gente se organice y haga seguimiento y veedurías para las obras y sepan su inversión, su tiempo de ejecución entre otros aspectos”, precisó el ejecutivo.

Finalmente, el Gobernador anunció otros frentes de obras en materia de salud para el El Retén. “Voy a enviar una comisión conformada por las secretarías de Salud e Infraestructura, para que evalúen si el Hospital de El Retén, que tiene 900 metros cuadrados, tiene las condiciones para ampliarlo y doblarle el tamaño para dejarlo como un centro asistencial de segundo nivel o si tenemos un lote disponible para construir un nueva infraestructura hospitalaria, pero en términos de mi gobierno vamos a modernizar este Hospital. Esperaré el resultado para ver cuál será el mejor camino”.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El Consejo Nacional Electoral (CNE) despejó las dudas sobre la curul vacante en la Asamblea Departamental del Magdalena, tras la nulidad electoral del acto...

Magdalena

Esta importante acogida integra una de las 14 visitas que se hicieron durante la semana en el mismo número de municipios de todo el...

Magdalena

Tras el aguacero del 3 de agosto, la administración departamental intervino 78 barrios con maquinaria amarilla, removió más de 4 toneladas de lodo y...

Magdalena

La maquinaria adquirida en 2022 no solo se movilizó en la capital, sino que también fue enviada a municipios como Salamina y Sitionuevo, donde...

Magdalena

Las autoridades locales confirmaron que el vendaval dejó más de 40 viviendas afectadas y daños en la red eléctrica, lo que mantiene a varios...

Magdalena

Desde la mayoría que bloquea al pueblo en la Asamblea del Magdalena, no paran las denuncias sin fundamentos contra los proyectos que transforman al...