Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Más de 800 animales silvestres han sido liberados por Corpamag en lo que va del 2021

Las especies se encuentran distribuidas en ecosistemas que van desde los de alta montaña hasta profundidades marinas.

Este sábado 11 de septiembre se celebra el Día Nacional de la Biodiversidad, una fecha que invita al país a reconocer su riqueza natural y a emprender acciones por su conservación.

Según los datos emitidos por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Colombia es el primer país en diversidad de aves y orquídeas; el segundo país en diversidad de plantas, anfibios, peces de río y mariposas; el tercer país en diversidad de reptiles y palmas y el cuarto país en diversidad de mamíferos.

Teniendo en cuenta esta amplia biodiversidad con la que cuenta el Magdalena, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag-, trabaja en la protección de los animales silvestres, a través del Centro de Atención y Valoración de Fauna y Flora silvestre – CAVFS-.

En este lugar se reciben, atienden y valoran todas las especies provenientes de entregas voluntarias y decomisos por tráfico ilegal para establecer su destino final, que puede ser cuarentena, rehabilitación en CAVR, liberación en su hábitat natural, entre otros.

Durante los primeros 7 meses del año 2021 ingresaron al CAVFS 1.059 animales silvestres, de los cuales 100 fueron mamíferos; 505 reptiles y 454 aves. Cabe destacar que 945 ejemplares fueron por entregas voluntarias, 112 resultados de decomisos y 2 encontradas en campo. Y de ellos 820 especies ya fueron liberadas.

Para la Corporación es prioridad la conservación de la biodiversidad del Magdalena, para ello se enfocan todos los esfuerzos en preservar nuestros ecosistemas con todas sus especies que cumplen funciones vitales para la subsistencia de los seres vivos en el planeta.

El Magdalena, un departamento biodiverso

El departamento del Magdalena, cuenta con el 18% de la biodiversidad presente en el país, según los datos registrados en el Sistema de Información de la Biodiversidad, lo cual se ve representado con la presencia de aproximadamente 9.886 especies, las cuales se encuentran distribuidas en ecosistemas que van desde los de alta montaña hasta profundidades marinas.

La Sierra Nevada de Santa Marta es considerada como un punto importante de endemismo en el país. Se registra que en Colombia actualmente existen 456 especies de mamíferos, de los cuales 189 están distribuidos para la Sierra Nevada de Santa Marta como el  Mico Maicero (Cebus albifrons), el Mono Aullador (Alouatta seniculus), el Jaguar (Panthera onca), el Tigrillo (Leopardus pardalis, Leopardus wiedii), el Puma (Puma concolor), entre otros.

Adicional a esto, se estima que la Sierra Nevada alberga unas 142 especies entre anfibios y reptiles destacándose varias clases de serpientes, salamandras, sapos y ranas.

A su vez, cuenta con 631 especies de aves, las cuales representan el 35,45% de las especies de aves de Colombia y cerca del 7% a nivel mundial.  Mientras que para la cuenca del complejo de humedales Ciénaga Grande de Santa Marta se registra un aproximado de 10 especies de reptiles. De igual manera, se registran un total de 9 especies para los anfibios.

También existen mamíferos ampliamente distribuidos al sur del Departamento, como la nutria (Lontra longicaudis) y el manatí (Trichechus manatus); roedores como la ardilla (Sciurus granatensis), el ñeque (Dasyprocta punctata), entre otros.

De manera similar, la avifauna encontrada en los municipios ribereños en el Departamento del Magdalena se ve favorecida por la diversidad de ecosistemas.  Por su parte, en la Ciénaga Grande de Santa Marta, se registran más de 2054 individuos de avifauna asociada a ecosistemas de manglar.

Sumado a ello, entre las especies de tortugas se destaca la presencia de morrocoyos en áreas inundadas y en la zona costera se registran especies de tortugas marinas, como la tortuga Carey (Eretmochelys imbricata), Caretta caretta y la laúd (D. Coriácea), que se encuentran en categoría de amenaza.

Written By

Te puede interesar

Sin categoría

Según la autoridad ambiental del Magdalena, la expansión de la Hydrilla se ha agravado por el ingreso de material vegetal flotante, maderas y sedimentos...

Magdalena

La autoridad ambiental del Magdalena impuso medidas preventivas a la Empresa de Servicios Públicos Essmar, por la emergencia ambiental en el sector de El Boquerón, punto de salida del Emisario Submarino....

Magdalena

Corpamag en conjunto con la Alcaldía de Fundación y la empresa Aqualia realizaron una mesa técnica para revisar los avances del plan Saneamiento y...

Magdalena

En un trabajo conjunto entre Corpamag y la Policía Nacional (Sijín) se llevó a cabo un operativo en la zona bananera donde se rescataron...

Magdalena

El curso de Buenas Prácticas Agrícolas busca fortalecer el compromiso ambiental de productores rurales en el municipio de El Piñón. La Corporación Autónoma Regional...

Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) hizo entrega de un megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba, ubicada en el...