Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Más de 8 mil árboles plantados con la campaña ‘Santa Marta Siembra’

A la cifra de 8.111 árboles plantados en menos de dos meses, ha llegado hasta el momento el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental, Dadsa, en el marco de la campaña ‘Santa Marta Siembra’, del proyecto ‘Bosque Urbano’, con el que se le apuesta a la recuperación de la vegetación nativa de la ciudad, combatir al cambio climático y convertir a la capital de Magdalena en el primer Distrito Verde de Colombia.  

Las últimas actividades de siembra se llevaron a cabo en los sectores de Don Jaca y Palangana, entre los cuales, el Dadsa, bajo la dirección de Patricia Caicedo, plantó cerca de 600 sujetos arbóreos de los tipos frutales y maderables pertenecientes a las especies: Cedro Roble, Perehuétano, Mango, Mamón y Guayaba, respectivamente. 

En total, ya son más de 30 los barrios y sectores como: La Paz, Gaira, Manzanares, San Pablo, San Jorge, Bastidas, Divino Niño, Altos de Bahía Concha, Tayrona, San Pablo, Luis R. Calvo, Ciudadela 29 de julio, Los Cardonales, 8 de diciembre, Ondas del Caribe, Rincones de Santa Cruz, Las Américas, El Mayor, Tejares del Libertador, Santa Ana, Sierradentro, Olaya Herrera, Pescaíto, 20 de julio, Ciudad Equidad y María Eugenia.

“El éxito de la campaña de reverdecimiento obedece a la masiva aceptación de distintas comunidades que se han sumado a esta importante apuesta por una Santa Marta más sostenible de cara a sus 500 años”, manifestó la directora del Dadsa.   

Actividades de siembra en el sector de Palangana.

‘Santa Marta Siembra’ también ha contado con el apoyo de varias empresas que hasta el momento han donado árboles o apoyado con logística; la idea es que, cada vez más samarios, organizaciones y visitantes se sigan volcando a este proyecto que también busca generar múltiples fuentes de oxígeno, ampliar las zonas verdes, embellecer más la ciudad, reducir los niveles de temperatura, ampliar los hábitats de la fauna silvestre y mejorar la calidad del aire. 

Igualmente, esta iniciativa hace parte del eje ambiental del Plan de Desarrollo del Distrito ‘Corazón del Cambio’, a cargo de la alcaldesa Virna Johnson. La meta consiste en plantar 10 mil árboles nativos antes de fin de año, cuyo objetivo se concretará en los próximos días en un importante espacio de la ciudad.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Esta medida en respuesta a lo que calificaron como un “plan genocida” que resultó con la muerte de tres miembros de la organización. En...

Judiciales Local

Los procesados no aceptaron los cargos durante las audiencias preliminares y deberán cumplir medida de aseguramiento en un establecimiento carcelario. Alias ‘Moi’, ‘El Loco’...

Santa Marta

Es el único que te da la oportunidad ganar un bono de $50 mil pesos si llevas una pieza de ese abanico viejo, el...

Santa Marta

En próximos días se realizará una asamblea de padres para socializar el plan de trabajo de los próximos meses. La Secretaría de Educación Distrital...

Magdalena

La Sala Plena del Tribunal Administrativo del Magdalena desestimó en las últimas horas la solicitud de pérdida de investidura presentada contra la diputada del...

Santa Marta

El Puerto de Santa Marta se prepara para recibir la visita de tres cruceros internacionales este fin de semana, lo que se espera que...