Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Más de 400 personas se beneficiaron con el proyecto ‘Sonrisas Caribe’ de Unimagdalena y Ecopetrol 

Fueron atendidos 328 escolares de comunidades Kogui y Wiwa localizadas en La Guajira y 103 mujeres arhuacas en Gúnmaku, cuenca del río Aracataca y Katanzama, cuenca del río Don Diego.

La Universidad del Magdalena y su aliado Ecopetrol S.A. realizaron la socialización de resultados del proyecto ‘Sonrisas Caribe’, que benefició a las poblaciones indígenas Arhuacas, Wiwas y Koguis en los departamentos del Magdalena y La Guajira a través de la implementación de servicios de atención primaria en salud oral.

El acto, en el cual se entregaron certificados a beneficiarias, se realizó en la Casa Museo Gabriel García Márquez, en Aracataca, y estuvo presidido por el vicerrector de Extensión y Proyección Social, abogado magister Álvaro José Méndez Navarro, y el gerente de Gestión Territorial Caribe de Ecopetrol, Juan Pablo Vélez.

Mediante ‘Sonrisas Caribe’ se impactó a 328 escolares de las comunidades Kogui y Wiwa localizadas en Dibulla y Riohacha, La Guajira, respectivamente, así como también se beneficiaron 103 mujeres arhuacas en las comunidades de Gúnmaku, cuenca del río Aracataca y Katanzama, cuenca del río Don Diego.

El desarrollo de ‘Sonrisas Caribe’

En la primera fase del proyecto se consideraron variables sociodemográficas, hábitos y creencias en salud oral y algunos eventos tanto para la población femenina de la etnia Arhuaca como para los escolares de las etnias Wiwa y Kogui.

En la segunda fase, que fue la atención asistencial a la población, se inició con la base de las historias clínicas, las cuales constituyeron el punto de partida para determinar a nivel de cada paciente los procedimientos particulares por cada caso.

Luego de tener el plan de tratamiento particular para cada paciente se realizaron procedimientos como detartraje, flúor, control de placa, resina ionómero, profilaxis y sellante para los beneficiarios escolares y para la población de mujeres se realizaron labores higiénicas, profilaxis, impresión, prueba de rodete, toma de dimensión, toma de color, prueba de enfilado, prueba de acrilato, diseño y entrega de prótesis.

La beneficiaria Fidelina Torres Torres indicó que “para nosotros fue un placer porque significa mucho, sonriendo me siento feliz. Nos sentimos muy agradecidas, llegamos acá a celebrar y las demás madres beneficiadas también se sienten muy felices y le damos agradecimientos a la Universidad y a Ecopetrol”.

Ratificando el compromiso misional

Con ‘Sonrisas Caribe’ se ratifica la misión plasmada en el Plan de Desarrollo ‘Unimagdalena Comprometida 2020-2030’, orientada a contribuir a la transformación positiva y sostenible del territorio, en este caso, desarrollando proyectos, programas y políticas para fortalecer la inclusión, interculturalidad y pluridiversidad.

En ese sentido, el vicerrector de Extensión y Proyección Social, abogado magister Álvaro José Méndez Navarro, subrayó el compromiso del rector Pablo Vera Salazar PhD. con las comunidades indígenas, quien ha trabajado desde años atrás en conjunto con autoridades tradicionales como el cabildo gobernador Danilo Villafañe (q.e.p.d.).

“Proyectos como este fueron pensados y creados por el rector Pablo Vera en la unión de voluntades con Danilo Villafañe (q.e.p.d.), y hoy se hacen realidad. Desde la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social siempre estaremos atentos a que estos proyectos se desarrollen de la mejor manera”, expresó el Vicerrector.

Reconocimiento a Unimagdalena como aliada

El gerente de Gestión Territorial Caribe de Ecopetrol, Juan Pablo Vélez, mencionó que es gratificante ejecutar iniciativas como ‘Sonrisas Caribe’, porque permiten brindar calidad de vida a las comunidades indígenas de la Región.

Finalmente, destacó la labor de esta Institución como aliada en este proyecto. “La Universidad del Magdalena es una gran aliada para ejecutar este proyecto en el territorio y sobre todo hacer los sueños de la comunidad que es dignificada con esas hermosas sonrisas para expresar la alegría Caribe”, puntualizó Vélez.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue escenario de la duodécima Muestra de Cine Español, impulsada por la Embajada de España y orientada a fortalecer los...

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...

Magdalena

Con proyectos financiados por Minciencias y la Alma Mater, se busca recuperar estas especies marinas. La mortalidad de arrecifes coralinos en el mundo sigue...

Magdalena

La reconocida escritora y conferencista internacional lideró un encuentro pedagógico con estudiantes, docentes y maestros del Distrito de Santa Marta, promovido por la Universidad...

Magdalena

La exaltación a 28 docentes de la Alma Mater se realizó durante el Encuentro de Profesores 2025 que tuvo lugar en el Teatro Santa...