Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Más de 40 personas se certificaron en el ‘Curso de Estudios Legislativos’ de Unimagalena

El Centro de Altos Estudios Legislativos “Jorge Aurelio Iragorri Hormaza” y Unimagdalena unidos en la creación de conciencia ciudadana.

Reiterando su compromiso con el desarrollo de competencias ciudadanas la Universidad del Magdalena en convenio con Centro de Altos Estudios Legislativos “Jorge Aurelio Iragorri Hormaza” certificó a más de 40 ciudadanos en el marco del Curso de Estudios legislativos.

Este espacio de intercambio de conocimiento acerca del funcionamiento por el órgano legislativo en Colombia, tuvo como objetivo resaltar la importancia de comprender el rol que que interpretan los ciudadanos en el desarrollo de las normas que rigen el país y cómo es su proceso de creación.

En acuerdo con lo anterior, el abogado magister y docente Cristian Rodríguez Martínez mencionó que: “Es la primera vez que en la Universidad del Magdalena se oferta un curso con el Centro de Altos Estudios Legislativos ‘Jorge Aurelio Iragorri Hormaza’ del Senado de la República, para generar conciencia ciudadana en relación al rol del legislador en un estado constitucional de derecho como lo es Colombia, para que así puedan entender de mejor manera la función legislativa.

Para desarrollar este Curso la Universidad contó con el apoyo del Centro de Altos Estudios Legislativos ‘Jorge Aurelio Iragorri Hormaza’ quienes como aliados estratégicos participaron en el desarrollo de los ejes temáticos a desarrollar, además de proporcionar docentes expertos en derecho parlamentario.

ESTUDIOS PARLAMENTARIOS

El Curso de Estudios Legislativos se diseñó para que su eje temático fuera de fácil comprensión debido a que los participantes no solo eran abogados, sino profesional de otras áreas del conocimiento, emprendedores, estudiantes y funcionarios.

Así lo ratificó el empresario Will Beltrán Varela, “este diplomado me permitió gestionar la manera en que puedo elaborar un proyecto de ley para que este proyecto de ley sirva como base para solventar una necesidad en la comunidad, gracias a la Universidad del Magdalena nosotros tenemos acceso a esta información.”

Para los miembros de la población civil estas nociones parlamentarias serán de gran utilidad para comprender el funcionamiento de asambleas departamentales, consejos distritales y justas administradoras locales, encargados de la producción normativa en el Magdalena.

De esta manera, la Universidad del Magdalena, continúa consolidándose como una institución generadora de conciencia ciudadana en el departamento.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Expertos de varios países se reunieron en Santa Marta para discutir los retos ambientales globales y la protección de los derechos humanos, en un...

Santa Marta

Con motivo de la conmemoración de los 500 años de la fundación de Santa Marta, la Universidad del Magdalena ha tomado un papel destacado...

Magdalena

Estas acciones reflejan el compromiso de la universidad con la memoria histórica colectiva y el desarrollo sostenible en el marco de los 500 años...

Magdalena

Sentimiento de gratitud es lo que expresan los padres, madres y cuidadores de los primeros beneficiarios de este programa. La alegría y el orgullo...

Magdalena

La Alma Mater lleva a cabo una semana de actividades de orientación inicial a los jóvenes que comienzan su proyecto de vida profesional. La...

Magdalena

La iniciativa busca empoderar a los ciudadanos y promover su autonomía en la gestión de solicitudes y la defensa de sus derechos ante entidades...