Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Más de 4.700 colombianos han regresado al país en vuelos humanitarios: Migración Colombia

La entidad explicó que este proceso de retorno se continuará realizando de acuerdo con la evolución de la Covid-19.

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, confirmó que 4.723 colombianos han regresado al país a través de 44 vuelos humanitarios, en medio de la emergencia por la pandemia del coronavirus.

A través de RCN Radio, el funcionario explicó que ese proceso de retorno se continuará realizando de acuerdo con la evolución de la Covid-19, ya que todavía hay un número de colombianos haciendo peticiones de retorno desde diferentes lugares del mundo.

“Lo primero que le apuntamos fue a turistas y a personas que estaban haciendo negocios y que quedaron varadas en el exterior. Pero también tenemos el caso de estudiantes que luego que las universidades hicieron sus ajustes tienen que volver y las personas que llevaban mucho tiempo en el exterior pero que por virtud la pandemia han perdido su trabajo y se encuentran en una situación precaria requieren regresar al territorio colombiano”, indicó.

El director de Migración Colombia señaló que los connacionales que permanecen en el exterior se encuentran en una situación muy difícil, por lo que se viene realizando un gran esfuerzo para realizar la mayor cantidad de vuelos.

“Estamos logrando que lleguen dos vuelos a la semana y ya pasamos de siete e inclusive nueve vuelos de nacionales. Hoy precisamente se define esta agenda y ese clamor de los colombianos en Nueva York y en otras partes del mundo es escuchado y por eso se han reorganizado los vuelos”, manifestó.

Espinosa reiteró que este trabajo seguirá realizando hasta que no se tenga ningún colombiano pidiendo retornar al país.

“Estamos llenos de energía para seguir trabajando. Los colombianos que arribaron ayer de India y australia, traían una carga emocional muy fuerte  tras muchos días y kilómetros de viaje, en un trabajo en equipo que se ha realizado entre la Cancillería y los consulados de Colombia en el mundo”, subrayó.

SALIDAS DEL PAÍS

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, aseguró que en medio de la emergencia por la pandemia, ya son más de 16 mil las personas que salieron del país, de las cuales unas 10 mil son extranjeras.

“Venimos realizando un trabajo continuo con las embajadas que están facilitando el proceso de retorno. Por eso, tratamos de coordinar que en los mismos aviones donde van a salir extranjeros en el país, lleguen colombianos  para tratar de disminuir esos costos”, aseguró.

El funcionario también mencionó que unos 30 mil ciudadanos venezolanos han regresado a su país de manera voluntaria en medio de la cuarentena, aunque precisó que las autoridades locales trabajan para poder agilizar ese proceso para miles de extranjeros más que quieren regresar a Venezuela.

“Donde hay más capacidad es por el estado del Táchira  en Norte de Santander. Sin embargo, las capacidades son variables. Nosotros lo que hacemos es mantener un diálogo para tratar de proteger a esa población venezolana y para ello lo hacemos de una forma gradual y responsable sin que se afecte ciudades como Cúcuta, Villa del Rosario y Maicao y Arauca”, resaltó.

En ese sentido, manifestó que “Colombia tiene 1.8 millones de venezolanos. La reactivación gradual también tiene una incidencia en las migraciones y lo que estamos viendo es una desaceleración”, dijo.

Espinosa manifestó que en este momento no se están viendo traslados por las trochas de los dos países Colombia y Venezuela, pero destacó que en los operativos de la fuerza pública, se han tenido unos casos aislados.

“En términos generales son los venezolanos los que están saliendo de Colombia, pero hemos visto en unos casos de ecuatorianos que han pedido un salvoconducto para retornar a su país”, señaló.

El funcionario concluyó que se viene trabajando en las zonas de frontera con los alcaldes y los gobernadores en las pruebas y tamizajes de salud, para evitar la propagación de la pandemia de la Covid-19.

Written By

Te puede interesar

Deportes

La Selección Colombia buscará cerrar el año con una victoria frente a Australia, en un duelo amistoso que servirá para fortalecer su preparación hacia el Mundial 2026. El...

Judiciales

Un trágico accidente en la autopista que conecta Piedecuesta y Floridablanca dejó como saldo dos personas fallecidas, luego de que una rama de árbol se desplomara sobre la...

Colombia

También figuran transferencias a Verónica Alcocer e Ingrid Carolina Plata (contrato por $482 millones en logística), y tarjetas habilitadas para Jesusita Quirós, Laura Sarabia...

Judiciales

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses confirmó que, desde agosto hasta noviembre, 15 menores de edad fallecieron en diferentes operativos militares en los departamentos de Amazonas,...

Colombia

Para los pueblos de la Sierra Nevada, estar en la COP30 responde a un mandato sagrado: recordarle al mundo que no habrá soluciones efectivas...

Judiciales

La detención de uno de los líderes más temidos de la Estructura 36 supone un duro golpe a sus operaciones delictivas en la región,...