Con esta obra se dará solución a la situación de erosión fluvial que padece el barrio Clavel.
$35.513.824.827 millones serán invertidos para la ejecución de obras en la ribera del río Magdalena y en el caño del municipio Cerro de San Antonio para la reducción y control de inundaciones, como estrategia de mitigación del riesgo.
Está iniciativa fue liderada por el alcalde del municipio, Ricardo Dede Ramos, ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres -UNGRD- y será ejecutada a través del Fondo Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
“Este proyecto es una realidad, el Gobierno Nacional nos escuchó y entendió el gran impacto que tendrá este proyecto en nuestro municipio y en la región”, indicó el alcalde municipal.
El proyecto contempla la construcción de la protección en la embocadura del Caño sobre el río Magdalena, que ayudará realzar las orillas con el fin de evitar que niveles críticos del río inunden, solucionando la problemática de erosión fluvial que mantiene en alerta en el barrio Clavel.
Estas mismas obras de protección se construirán dentro del caño, en el área urbana del Municipio. Además, se contempla la construcción de una estructura para el control de niveles la cual se ubicará entre el puente y la embocadura del caño sobre el río Magdalena, estructura que aparte de permitir el tránsito fluvial de embarcaciones tipo jhonson, a través de un sistema de exclusas.
Asimismo, será multipropósito porque está diseñada para servir de puente para vehículos livianos, brindando de esta manera una opción alterna para la movilidad.
“Estas obras se complementarán con un dragado integral del caño en toda su longitud incluyendo el área donde este desemboca en la ciénaga de Cerro de San Antonio, con la finalidad de aumentar y mejorar su capacidad hidráulica y ambiental”, expresó el mandatario Local.
Agregó que este será un proyecto que mejorará las condiciones actuales de los muros colindantes con el caño sobre la cabecera municipal.
