Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Más de 31 mil personas se han beneficiado con las Ferias de La Equidad en el Magdalena

Se han realizado 31 jornadas en 16 municipios del Departamento. La meta final del Gobierno es atender a 200.000 ciudadanos durante el cuatrienio.

El gobernador Carlos Caicedo Omar continúa su recorrido por todo el Magdalena con las Ferias de la Equidad, proyecto con el que la Administración Departamental brinda garantías y restituye los derechos fundamentales a la comunidad con acceso a salud, educación, entre otros servicios.

En esta oportunidad, el mandatario de los magdalenenses realizó la apertura de una nueva jornada en el municipio de Pivijay.

“Dimos apertura a la Feria de la Equidad número 14, después de haber recorrido con mucho éxito los municipios de Puebloviejo, Sitionuevo, Ciénaga, Remolino, Zona Bananera, Salamina, Aracataca, El Piñón, El Retén, Cerro de San Antonio, Fundación, Pedraza y Concordia. Atendimos 28.779 personas y entregamos productos de apoyo a personas en condición de discapacidad”, manifestó Carlos Caicedo.

En esta primera etapa de Ferias de la Equidad, la inversión ha sido de $2.128.652 millones. Serán 30 ferias de 2 días cada una en un municipio, que beneficiarán a 60.000 personas. La meta final del Gobierno del Cambio es atender a 200.000 ciudadanos en 116 ferias durante el cuatrienio.

Caicedo Omar anunció la firma de un acuerdo de voluntades para luchar contra la desnutrición junto al ICBF, documento que se legalizará en los próximos días.

“Con un acuerdo de voluntades junto al director del ICBF, seguiremos luchando contra la indiferencia y fortaleciendo nuestros Mercados Populares Solidarios, mediante la entrega de 6.000 bolsas de bienestarina, que serán donadas como refuerzo nutricional para la población infantil vinculada a nuestro programa Alimentos para el Cambio; concluyó el Gobernador del Magdalena.

En Pivijay y San Ángel, durante dos días, la Gobernación del Magdalena a través de las Ferias de la Equidad prestará diferentes servicios sociales de fácil acceso para dar solución inmediata a muchas de las necesidades más sentidas y urgentes de sus pobladores como definición de situación militar, asesoría jurídica, titulación de predios, servicios médicos (citología, optometría, medicina general, vacunación general y Covid-19, odontología).

Así mismo, realizará vacunación de perros y gatos, atención a NNA, acceso a la educación, atención integral a personas mayores, atención a población con discapacidad, atención psicosocial a las víctimas de la violencia, ludoteca, biblioteca y actividades deportivas, entre otras.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El hecho se registró hace pocos minutos en el corregimiento de Guacamayal cuando la víctima se movilizaba en una moto por una calle destapada...

Judiciales Local

comerciante fue abordado por delincuentes armados en la carrera 5 con calle 22, cuando llegaba a su establecimiento con una alta suma de dinero....

Santa Marta

Nuevas denuncias ciudadanas vuelven a poner en evidencia esta práctica que se nutre de la escasez de agua potable, mientras las autoridades siguen sin...

Magdalena

Las tres ambulancias prestarán el servicio de traslado de enfermos, en los corregimientos de Santa Clara, Santa Rosa, Sacramento y Doña María. José Trillos,...

Judiciales Local

Dos hombres que simulaban estar recogiendo basura aprovecharon la oscuridad de la noche para hurtar una motocicleta estacionada. Un nuevo caso de hurto se...

Judiciales Local

La ciudad enfrenta una crisis debido al aumento de crímenes violentos y al colapso de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales EBAR Norte,...