Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Más de 31 mil personas se han beneficiado con las Ferias de La Equidad en el Magdalena

Se han realizado 31 jornadas en 16 municipios del Departamento. La meta final del Gobierno es atender a 200.000 ciudadanos durante el cuatrienio.

El gobernador Carlos Caicedo Omar continúa su recorrido por todo el Magdalena con las Ferias de la Equidad, proyecto con el que la Administración Departamental brinda garantías y restituye los derechos fundamentales a la comunidad con acceso a salud, educación, entre otros servicios.

En esta oportunidad, el mandatario de los magdalenenses realizó la apertura de una nueva jornada en el municipio de Pivijay.

“Dimos apertura a la Feria de la Equidad número 14, después de haber recorrido con mucho éxito los municipios de Puebloviejo, Sitionuevo, Ciénaga, Remolino, Zona Bananera, Salamina, Aracataca, El Piñón, El Retén, Cerro de San Antonio, Fundación, Pedraza y Concordia. Atendimos 28.779 personas y entregamos productos de apoyo a personas en condición de discapacidad”, manifestó Carlos Caicedo.

En esta primera etapa de Ferias de la Equidad, la inversión ha sido de $2.128.652 millones. Serán 30 ferias de 2 días cada una en un municipio, que beneficiarán a 60.000 personas. La meta final del Gobierno del Cambio es atender a 200.000 ciudadanos en 116 ferias durante el cuatrienio.

Caicedo Omar anunció la firma de un acuerdo de voluntades para luchar contra la desnutrición junto al ICBF, documento que se legalizará en los próximos días.

“Con un acuerdo de voluntades junto al director del ICBF, seguiremos luchando contra la indiferencia y fortaleciendo nuestros Mercados Populares Solidarios, mediante la entrega de 6.000 bolsas de bienestarina, que serán donadas como refuerzo nutricional para la población infantil vinculada a nuestro programa Alimentos para el Cambio; concluyó el Gobernador del Magdalena.

En Pivijay y San Ángel, durante dos días, la Gobernación del Magdalena a través de las Ferias de la Equidad prestará diferentes servicios sociales de fácil acceso para dar solución inmediata a muchas de las necesidades más sentidas y urgentes de sus pobladores como definición de situación militar, asesoría jurídica, titulación de predios, servicios médicos (citología, optometría, medicina general, vacunación general y Covid-19, odontología).

Así mismo, realizará vacunación de perros y gatos, atención a NNA, acceso a la educación, atención integral a personas mayores, atención a población con discapacidad, atención psicosocial a las víctimas de la violencia, ludoteca, biblioteca y actividades deportivas, entre otras.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un nuevo hecho de violencia sacudió al municipio de El Retén, Magdalena, luego que sujetos armados en motocicleta atentarán contra un hombre identificado como ‘El Diablito’ en el barrio San Miguel....

Entretenimiento

Después de iniciar el 2025 con su hit “Tokio” y lograr ubicarlo en charts de Ecuador, Perú y Colombia, el cantante peruano presenta “Si...

Magdalena

Con una asistencia masiva y una programación continua que incluyó conciertos, comparsas, conversatorios, ferias y ruedas de negocios, el evento se consolidó como una...

Judiciales Local

El departamento del Magdalena cierra el primer semestre del año con 340 homicidios, según reportes de la Policía Nacional y la Plataforma de Derechos Humanos de la Sierra Nevada (PDHAL)....

Santa Marta

Más de 500 personas se dieron cita para elegir a los miembros del comité que será determinante para avanzar en las zonas de reserva...

Magdalena

La Terminal de Transporte de Santa Marta informó que alrededor de 35.955 pasajeros salieron y llegaron a la ciudad durante el fin de semana. ...