Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Más de 300 personas se beneficiaron con la primera jornada de la Ruta Social 500+ en Altos de Simón Bolívar

Es modelo de intervención social que articula esfuerzos institucionales con la participación activa de las comunidades.

Con el objetivo de acercar servicios sociales a las comunidades más vulnerables, la Alcaldía, a través de la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, liderada por David Farelo Daza, puso en marcha la Ruta Social 500+.

La primera jornada se llevó a cabo en el barrio Altos de Simón Bolívar, ubicado en la Localidad Uno: Cultural Tayrona – San Pedro Alejandrino, donde resultaron beneficiados más de 300 habitantes del sector.

Iniciativa para el bienestar social

La Ruta Social 500+ reúne las ofertas institucionales de las tres direcciones de la Secretaría de Promoción Social, ofreciendo programas enfocados en poblaciones específicas:

– Dirección de Poblaciones: subsidios de ‘Colombia Mayor’, asesorías para población con discapacidad, y recreación para el adulto mayor.

– Oficina para las Comunidades: transferencias como ‘Renta Ciudadana’, atención a migrantes y población de acogida, y formación en alianza con el SENA.

– Dirección de Infancia, Adolescencia y Juventud: iniciativas como ‘No Más Niñas Madres’, ‘Yo Te Cuido’ y la Escuela de Liderazgo Juvenil.

Desde las 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde, los habitantes de Altos de Simón Bolívar pudieron acceder a estos servicios, contando con el apoyo de líderes locales y miembros de la junta de acción comunal, quienes facilitaron la organización y convocatoria de la jornada.

Esfuerzo con antecedentes exitosos

El enfoque de la Ruta Social 500+ sigue la línea de programas implementados en el gobierno del alcalde Carlos Alberto Pinedo Cuello que priorizan la inclusión social y el desarrollo comunitario en Santa Marta.

Estas iniciativas han beneficiado a miles de personas, especialmente en sectores rurales y urbanos marginados, fortaleciendo la política social de la administración local.

Un compromiso compartido

El secretario David Farelo Daza expresó su satisfacción por el éxito de esta primera jornada, al destacar la importancia de llevar soluciones concretas a las poblaciones que más lo necesitan.

Asimismo, el alcalde Carlos Alberto Pinedo Cuello reafirmó su respaldo a esta iniciativa, al subrayar que la voluntad política de su gobierno busca transformar la vida de los samarios.

La Ruta Social 500+ se perfila como un instrumento clave para mejorar las condiciones de vida en Santa Marta. Su implementación continuará en diferentes sectores de la ciudad y su zona rural, consolidando un modelo de intervención social que articula esfuerzos institucionales con la participación activa de las comunidades.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La ciudad reporta una ocupación hotelera del 63% y refuerza la seguridad en zonas turísticas y marítimas. Santa Marta reafirma su posición como uno...

Santa Marta

Durante la jornada, líderes sociales, concejales, ediles, representante de juventudes, mujeres, indígenas, afrodescendientes, población diversa, entre otros sectores, acompañaron al candidato en todo el...

Santa Marta

El Comité Distrital de Discapacidad presentó los primeros resultados de la Política Pública 2024–2033, que busca garantizar atención, inclusión y desarrollo para esta población....

Santa Marta

El mandatario de los samarios recorre las diferentes localidades del Distrito mediante la estrategia ‘Alcaldía al Barrio’ para generar un mayor acercamiento entre la...

Santa Marta

Santa Marta vuelve a ser epicentro de la rumba este sábado 1 de noviembre con la realización del ‘Halloween Party Night’, una de las...

Santa Marta

Para el lunes festivo, el Ideam prevé un incremento generalizado de lluvias, especialmente en las inmediaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, Cesar,...