Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Más de 200 personas fueron capacitadas por Corpamag en proyectos de educación ambiental

Las jornadas fueron transmitidas a través de la plataforma Zoom, el canal de YouTube de la Corporación y Google Meet.

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, aunó esfuerzos con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para continuar fortaleciendo sus procesos de educación ambiental, en el marco de los PRAES y PROCEDAS que se adelantan en el departamento del Magdalena.

Con la participación de más de 200 personas, la Corporación llevó a cabo dos encuentros virtuales de educación ambiental: Un primer espacio denominado “Diálogo de saberes: Resignificación de los Proyectos Ambientales Escolares PRAE, y un segundo encuentro llamado “Diálogo de saberes: Proyectos Ciudadanos y Comunitarios de Educación Ambiental – PROCEDA”.

Estos espacios de formación, fueron liderados por la Licenciada Fanny Cortés Cantor, Coordinadora de la Subdirección de Educación y Participación del Ministerio de Ambiente, quien cuenta con amplia experiencia en estos temas y es gestora de procesos formativos a nivel nacional e internacional. A este proceso de formación asistieron.

Los encuentros en mención contó con la asistencia de docentes, estudiantes, rectores de las instituciones educativas, comunidades de base, organizaciones sociales y ambientales, funcionarios de las diferentes dependencias de las Alcaldías Municipales, Policía Nacional de Colombia, entre otros.

Estas actividades de formación se desarrollaron como parte del cumplimiento de las estrategias contempladas en la Política Nacional de Educación Ambiental y fueron transmitidas a través de la plataforma Zoom, el canal de YouTube de la Corporación y Google Meet.

Es de resaltar que en la vigencia 2020, Corpamag implementó y asesoró (9) nueve PRAE, y (5) cinco PROCEDAS. Con la implementación de los PRAE se han atendido 7.482 beneficiarios directos en la comunidad estudiantil y 93.234 de manera indirecta que hacen parte de la comunidad de influencia de las instituciones educativas. Y los PROCEDA cuentan con 624 beneficiarios directos y la participación de 95 mil beneficiarios indirectos que pertenecen a las comunidades de la zona de influencia de los proyectos.

El programa de Educación Ambiental de la Corporación está orientado a la articulación de los actores sociales, institucionales y sectoriales, para la formación de una ciudadanía responsable, en donde la gobernanza ambiental se incorpore como eje central de las apuestas de desarrollo sostenible en Colombia.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Según información preliminar, la víctima viste un suéter blanco, pantalón jean y zapatos negros, y es de piel morena. La víctima, cuya identidad aún...

Judiciales

Las autoridades de Santa Marta recapturan a alias ‘Sombra’ tras polémica por su liberación en la ciudad de Santa Marta. En un operativo de...

Judiciales

La comunidad está de luto por la pérdida de José Pérez Morales, un hombre trabajador y honesto que vendía aguacates para sostener a su...

Judiciales Local

Un nuevo hecho de violencia sacudió al municipio de El Retén, Magdalena, luego que sujetos armados en motocicleta atentarán contra un hombre identificado como ‘El Diablito’ en el barrio San Miguel....

Entretenimiento

Después de iniciar el 2025 con su hit “Tokio” y lograr ubicarlo en charts de Ecuador, Perú y Colombia, el cantante peruano presenta “Si...

Magdalena

Con una asistencia masiva y una programación continua que incluyó conciertos, comparsas, conversatorios, ferias y ruedas de negocios, el evento se consolidó como una...