Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Más de 1700 dosis se aplicaron en la IV Jornada Nacional de Vacunación en Santa Marta

Bajo el lema “Día de Ponerse al Día”, se adelantaron las acciones de intensificación de vacunación en el Distrito y en especial el fortalecimiento de la vacuna contra el sarampión, con la habilitación de 44 unidades vacunadoras, incluyendo el área rural, efectuando, además, durante todo el año y en especial en este mes de octubre, la pre jornada y la jornada, con lo que se garantiza una inmunización sin barreras a niños, mujeres en edad fértil, gestantes y adultos mayores de 60 años.

1757 dosis de vacunación se aplicaron a niños menores de seis años, mujeres en edad fértil, embarazadas y adultos mayores, la cual incluyó también población en condición de migración.

Líderes comunales de la vereda El Mosquito y pobladores en general, agradecieron la jornada y acudieron como en el resto del Distrito, desde las 8.00 de la mañana hasta las 4.00 de la tarde a iniciar, completar y continuar los esquemas de vacunación de la población objeto.

Esta jornada convocó a recibir la oferta institucional de la Secretaría de Salud Distrital en la vereda El Mosquito, como punto central y en el resto del Distrito los servicios de vacunación a través de las unidades habilitadas por las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios – EAPB-, Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud y la ESE Alejandro Próspero Reverend.

La Alcaldía a través de la Secretaría de Salud Distrital y su equipo del Programa Ampliado de Inmunizaciones -PAI- desplegó todos sus esfuerzos con un talento humano y técnico para garantizar junto a las EAPB el fácil acceso de esta población vulnerable a los esquemas de vacunación nacional.

El secretario de salud, Julio Salas, afirmó: “Rescato la asistencia de la población de la vereda para recibir toda la oferta institucional de la Cartera de Salud y en general el comportamiento de padres y cuidadores asistiendo con los menores a los distintos puntos de vacunación a los cuales se les hará el respectivo monitoreo y seguimiento durante la jornada y el resto del año, debido también a la intensificación de la vacunación y especialmente de la aplicación de la dosis cero contra el sarampión y rubéola, tal como lo ha pedido el Ministerio de Salud y Protección Social”.

La dosis cero para niños entre 6 y 11 meses y la disponibilidad también de la vacuna Triple viral para niños de 1 años con refuerzo a los 5 años, se mantendrá igualmente.

VACUNACIÓN

En el Distrito la información da cuenta de las siguientes dosis aplicadas: menor de 1 años, 56 esquemas completos, 1 año, 88 esquemas completo, 5 años, 52 esquemas completos. Dosis cero sarampión y rubeola, 116 dosis, gestantes tpda acelular, 93 dosis, Virus del Papiloma Humano-VPH-, 93 dosis, influenza 1, 43 dosis, influenza 2, 41 dosis y dosis única, 910 dosis.

APLICACIÓN DE BARNIZ DE FLÚOR:

Se aplicó barniz de flúor a 1.445 a niños y niñas de 1 a 17 años en las IPS odontológicas de todo el Distrito habilitadas para la jornada. En el punto central se realizaron 56 aplicaciones, además de brindar educación y motivación en hábitos de higiene oral a niños y adultos y se entregaron 40 kits de salud oral a niños menores de 5 años. Las jornadas de aplicación de flúor continuarán durante el resto del año.

La estrategia “Soy Generación Más Sonriente” enmarcada en la dimensión Vida Saludable y Condiciones No Transmisibles busca garantizar el cumplimiento de metas en los dos procedimientos principales: promoción y educación de prácticas de cuidado bucal en todo el curso de la vida y aplicación tópica de barniz de flúor en población de uno a 17 años.

MÁS SERVICIOS

De igual forma en el punto central se realizaron 47 consultas por medicina general y entrega de medicamentos, se vacunaron 40 perros y 10 gatos, se realizó sensibilización en cáncer de mama a 15 mujeres, en Enfermedades Trasmitidas por Vectores se sensibilizaron en entornos saludables a 38 personas con entrega de 9 kits de lavado de albercas y kit de pinturas para niños, saneamiento básico con manejo de residuos sólidos a 20 personas, sensibilización en el adecuado lavado de manos a 36 personas entre niños y madres de familia y se desparasitaron 40 niños entre 4 y 17 años.

En lo relacionado a la sensibilización en salud sexual y reproductiva: planificación familiar, cita preconcepcional, prevención de Infecciones de Transmisión Sexual –ITS- y VIH. Uso adecuado del preservativo, control prenatal a 46 personas. Se entregaron Entrega de 500 preservativos y se realización de 30 pruebas rápidas de VIH, todas con resultado negativo

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La ciudad está preparada para ofrecer una experiencia segura, confortable y enriquecedora. De acuerdo con el sondeo realizado por el gremio hotelero y turístico...

Magdalena

Las acciones inician su despliegue desde este 10, 11, y 12 de abril con el lanzamiento de la campaña educativa ‘Yo Elijo’. La Gobernación...

Magdalena

Este proyecto demuestra el compromiso de la administración departamental con el fortalecimiento del sistema de salud pública. La Gobernación del Magdalena avanza a paso...

Judiciales

Comerciantes samarios están siendo víctimas de una nueva modalidad de fraude digital. Estafadores usan una aplicación no oficial que imita a Nequi para generar...

Judiciales Local

El grupo armado instó a las autoridades a investigar estos casos y aclaró que no son participes en estos últimos crímenes que han causado...

Judiciales Local

Un hombre residente del barrio Gaira denunció que un grupo de cobradores ilegales ingresó de forma violenta a su vivienda, destruyendo puertas y causando...