El 85% de los casos corresponde a niñas. Bogotá, Valle, Antioquia, Cundinamarca y Atlántico concentran la mayoría de procesos abiertos.
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) reveló que, entre enero y septiembre de 2025, se han abierto 15.853 procesos de restablecimiento de derechos para proteger a menores víctimas de violencia sexual en el país.
De esa cifra, 1.549 casos corresponden a niños y niñas de entre 0 y 6 años, mientras que 4.418 procesos involucran a menores con edades entre 6 y 12 años.
El informe advierte que el 85% de las víctimas son niñas, y el 15% restante corresponde a niños, lo que refleja una alarmante desproporción en los casos de violencia sexual infantil en Colombia.
Las regiones con mayor número de procesos son Bogotá, Valle del Cauca, Cundinamarca, Antioquia y Atlántico, donde las autoridades han activado rutas de atención y protección. Actualmente, el ICBF mantiene 21.197 casos activos en todo el territorio nacional.
El instituto precisó que no todos los menores que ingresan a un proceso de restablecimiento de derechos son ubicados en hogares sustitutos. En la mayoría de los casos, las medidas de protección se implementan dentro de su propio entorno familiar, con acompañamiento psicosocial y seguimiento institucional.
El documento también indica que durante 2024 se registraron 18.746 procesos y en 2023 un total de 16.946, lo que evidencia una reducción leve, aunque la cifra de este año continúa siendo alarmante.


