Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Más de 130 ediles y líderes comunitarios se capacitaron en salud mental para enfrentar la pandemia

Líderes comprometidos con el proceso de orientación hacia sus comunidades recibieron su certificación en el manejo de situaciones psicológicas que se puedan derivar de la pandemia de la COVID-19. 

Como una forma de llevar el mensaje de orientación que desde la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Dirección de Salud Pública de la Secretaría de Salud Distrital, culminó el proceso de capacitación a 130 dirigentes comunitarios y ediles de la ciudad, en el desarrollo de habilidades en la gestión, promoción y abogacía en salud mental, teniendo en cuenta las afectaciones que pueden presentarse en la población a raíz de la pandemia de la COVID-19. 

Con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud OPS, la Organización Internacional para las Migraciones OIM y la Fundación Integral Somos Colombia, la Alcaldía Distrital certificará a todos aquellos que cumplieron a cabalidad con la instrucción en ‘Formación en Salud Mental desde el Componente Comunitario’, en aras de orientar a los líderes comunales, para que puedan desarrollar habilidades en el manejo de situaciones derivadas de problemas en salud mental, relacionados con la pandemia. 

Sobre los resultados de la capacitación a los dirigentes comunales, Jefrey Valdelamar, representante de la OPS, manifestó que “fue agradable contar con la participación de los ediles y lideresas del Distrito de Santa Marta en este proceso de formación en salud mental con enfoque comunitario. Fue una semana llena de mucho enriquecimiento y nos complace poder seguir aportando desde la organización a las habilidades de respuesta, especialmente en salud mental, teniendo en cuenta los tiempos de pandemia en los cuales nos encontramos. Desde la OPS/OMS seguiremos aportando hacia el fortalecimiento del departamento del Magdalena y del Distrito de Santa Marta en todos los procesos en salud”, refirió el funcionario. 

A su vez, Karen Cañate Carbonell, referente de la Dimensión de Convivencia Social y Salud Mental, recalcó la importancia de que los ediles y líderes comunitarios hayan recibido en estas dos semanas la orientación para asumir cualquier situación de esta índole.  “La capacitación se hizo con el fin de que ellos puedan desarrollar esa habilidad de hacer gestión, promoción y abogacía de la salud mental en estos tiempos de COVID-19, en los que necesitamos que todas nuestras localidades estén muy preparadas para asumir con mucha responsabilidad y compromiso el tema del cuidado de la salud mental”, reafirmó la profesional en salud mental, Karen Cañate Carbonell. 

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Una alcantarilla sin tapa en la transitada calle 22 del Centro de Santa Marta mantiene en riesgo a motociclistas y peatones, según denunció una...

Santa Marta

La estrategia distrital Ruta del Recaudo avanza por diferentes barrios de Santa Marta, llevando facturas e información tributaria directamente a los hogares para facilitar el...

Judiciales Local

La familia denuncia que el niño fue llevado por varias clínicas sin recibir atención médica oportuna, lo que habría terminado en su muerte en la Clínica La...

Santa Marta

El incremento de pacientes con síntomas asociados al dengue comienza a inquietar a los habitantes de Santa Marta, donde los centros de salud registran...

Santa Marta

Un incendio generado por la quema ilegal de basura se registró en la tarde de ayer en la calle 30, en cercanías del barrio...

Judiciales Local

La madre también cuestionó que, pese al presunto riesgo hematológico que presenta la niña, la decisión de remitirla no se habría tomado a tiempo....