Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Más de $11 mil millones en comparendos deben 12.939 samarios y dicen no tener como pagarlos

Durante un día la Policía Metropolitana de Santa Marta impone más de 80 comparendos por violar la cuarentena.

La capital del Magdalena fue una de las primeras ciudades del país que adoptó medidas para prevenir la propagación del Covid-19, sin embargo, algunos samarios han sido sorprendidos por las autoridades violando las mismas.

Según datos entregados por la Policía Metropolitana de Santa Marta, hasta el momento, uniformados de la institución han impuesto 12.939 comparendos a personas que han infringido el aislamiento preventivo obligatorio y el Pico y cédula.

Las multas establecidas por el Gobierno Nacional y local por no acatar las medidas adoptadas para evitar la rápida propagación del Covid-19 sobrepasan los 900.000 pesos. En Santa Marta, los 12.939 sancionados deben un total de $11.645.100.000 al Distrito.

La alta cifra de dinero en estos momentos se volvió un dolor de cabeza para cada uno de los sancionados, quienes dicen no tener como pagarlos en este tiempo de “crisis” por el que atraviesan muchas familias debido a la emergencia sanitaria que vive el país por la presencia de la pandemia del coronavirus.

“Es muy difícil sacar más de $900.000 e ir a pagarlos a la administración Distrital cuando todo ese dinero se puede gastar en la canasta familiar u otras necesidades del hogar. Cuando violamos la cuarentena no lo hacemos porque queremos, es porque toca salir a trabajar a buscar como darle de comer a nuestros hijos”, dicen los samarios a través de las redes sociales.

Se supo, que durante un día, las inspecciones de la Policía reciben alrededor de 100 comparendos de personas que son sorprendidas violando las medidas, muchas de las sanciones se dan en los barrios ubicados al Sur de la ciudad.

Sin embargo, también se conoció que los sancionados después de recibir el comparendo se pueden dirigir hasta la inspección de Policía y allí, junto al inspector pueden apelar la infracción (si fue injustamente).

“A los infractores se le dan varias horas para que se dirijan a la inspección y apelen el comparendo si fue hecho “injustamente”, de lo contrario el inspector los obligará a pagar los $930.000 que cuesta la sanción”, dijo un alto mando de la Policía Metropolitana.

La Alcaldía de Santa Marta y la Policía Metropolitana sigue haciendo un llamado a los samarios para que se mantengan en casa y eviten ser sancionados.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En las elecciones atípicas del Magdalena volvió a surgir un nombre que, aunque intenta mantenerse bajo perfil, sigue moviendo hilos, acuerdos y votaciones: Franklin...

Santa Marta

El Dane reporta que la capital del Magdalena se mantiene por debajo del promedio nacional y consolida su recuperación laboral. La ciudad de Santa...

Judiciales Local

Autoridades desarticulan red de microtráfico en el sur de Santa Marta durante un operativo de inteligencia que permitió la captura de un presunto distribuidor...

Santa Marta

La Secretaría de Gobierno y el Centro de Bienestar Animal continúan la distribución gratuita de alimento para perros y gatos, beneficiando a organizaciones y...

Santa Marta

La administración distrital que lidera el alcalde Carlos Pinedo Cuello, a través de la Secretaría Seguridad y Convivencia, inició las jornadas de Casa de...

Santa Marta

Las autoridades de salud continuarán extendiendo estas jornadas en más sectores de la ciudad para contener el avance del dengue y fortalecer la vigilancia...