Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Más de 100 personas de 5 municipios participaron del taller para la construcción del plan de acción de Corpamag

Los alcaldes municipales se encuentran comprometidos con la protección del medio ambiente y trabajan articuladamente con la corporación.

Con una masiva participación, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag, realizó en el municipio de Fundación el segundo taller participativo para la construcción del Plan de Acción Institucional -PAI 2024-2027.

La actividad contó con la asistencia de las Alcaldías Municipales de Fundación, Aracataca, Algarrobo y El Retén entidades, fundaciones, gremios, instituciones educativas, líderes comunitarios campesinos, afrodescendientes, indígenas, Juntas de Acción Comunal, Cuerpos de Bomberos Municipales, Policía Nacional, entre otros.

El director General de Corpamag , Alfredo Martínez Gutiérrez, agradeció a los asistentes por su interés en hacer frente a las necesidades ambientales que se presentan en estas zonas; De igual forma la Alcaldesa de Fundación y los Alcaldes de El Retén, Aracataca y Algarrobo, expresaron su voluntad de trabajar en conjunto con la autoridad ambiental en las acciones que propendan por la recuperación ambiental del territorio.

“El departamento del Magdalena es privilegiado ambientalmente, por eso tenemos retos importantes para lograr un mayor desarrollo productivo, agroforestal y de turismo sostenible. Trabajaremos con los Alcaldes y las comunidades con el objetivo de coordinar acciones de la mano con los Planes de Desarrollo Municipales y Departamentales. Ahora la invitación es a que podamos construir un Plan que beneficie a todos los territorios” dijo, el director General de Corpamag, Alfredo Martínez.

La alcaldesa del municipio de Fundación, Luz Helena Andrade Campo, puntualizó que “Estos talleres son un espacio importante para construir de manera participativa el camino de los próximos cuatro años en materia ambiental. El compromiso y la experiencia que aportará Corpamag nos acercará a una visión compartida para un desarrollo sostenible en el municipio y en el Departamento”.

Jesús Galindo, alcalde de El Retén, en su intervención expresó, “Acompañamos a Corpamag a construir un Plan de Acción que sea eficaz, sostenible y que beneficie a las comunidades. Debemos garantizar que se dé un manejo adecuado de los recursos hídricos”

Al finalizar el taller, representantes de cada una de las mesas expresaron las problemáticas que afectan a cada una de sus comunidades, como la disminución de los caudales, la deforestación, contaminación de las aguas, presión a la fauna, incendios forestales, entre otros, aspectos que harán parte del diagnóstico que guiará los proyectos a ejecutar por Corpamag en el Plan de Acción Institucional de en los próximos cuatro años.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Según información preliminar, la víctima viste un suéter blanco, pantalón jean y zapatos negros, y es de piel morena. La víctima, cuya identidad aún...

Judiciales

Las autoridades de Santa Marta recapturan a alias ‘Sombra’ tras polémica por su liberación en la ciudad de Santa Marta. En un operativo de...

Judiciales

La comunidad está de luto por la pérdida de José Pérez Morales, un hombre trabajador y honesto que vendía aguacates para sostener a su...

Santa Marta

Las organizaciones rechazaron las versiones que declaraban al Doctor Óscar Mauricio Silva, delegado de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz Total como...

Judiciales Local

Los investigadores señalaron que la víctima contaba con anotaciones judiciales, sin embargo, la hipótesis que toma más fuerza es que el crimen se dio en...

Judiciales Local

Un nuevo hecho de violencia sacudió al municipio de El Retén, Magdalena, luego que sujetos armados en motocicleta atentarán contra un hombre identificado como ‘El Diablito’ en el barrio San Miguel....