Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Más de 100 personas de 5 municipios participaron del taller para la construcción del plan de acción de Corpamag

Los alcaldes municipales se encuentran comprometidos con la protección del medio ambiente y trabajan articuladamente con la corporación.

Con una masiva participación, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena -Corpamag, realizó en el municipio de Fundación el segundo taller participativo para la construcción del Plan de Acción Institucional -PAI 2024-2027.

La actividad contó con la asistencia de las Alcaldías Municipales de Fundación, Aracataca, Algarrobo y El Retén entidades, fundaciones, gremios, instituciones educativas, líderes comunitarios campesinos, afrodescendientes, indígenas, Juntas de Acción Comunal, Cuerpos de Bomberos Municipales, Policía Nacional, entre otros.

El director General de Corpamag , Alfredo Martínez Gutiérrez, agradeció a los asistentes por su interés en hacer frente a las necesidades ambientales que se presentan en estas zonas; De igual forma la Alcaldesa de Fundación y los Alcaldes de El Retén, Aracataca y Algarrobo, expresaron su voluntad de trabajar en conjunto con la autoridad ambiental en las acciones que propendan por la recuperación ambiental del territorio.

“El departamento del Magdalena es privilegiado ambientalmente, por eso tenemos retos importantes para lograr un mayor desarrollo productivo, agroforestal y de turismo sostenible. Trabajaremos con los Alcaldes y las comunidades con el objetivo de coordinar acciones de la mano con los Planes de Desarrollo Municipales y Departamentales. Ahora la invitación es a que podamos construir un Plan que beneficie a todos los territorios” dijo, el director General de Corpamag, Alfredo Martínez.

La alcaldesa del municipio de Fundación, Luz Helena Andrade Campo, puntualizó que “Estos talleres son un espacio importante para construir de manera participativa el camino de los próximos cuatro años en materia ambiental. El compromiso y la experiencia que aportará Corpamag nos acercará a una visión compartida para un desarrollo sostenible en el municipio y en el Departamento”.

Jesús Galindo, alcalde de El Retén, en su intervención expresó, “Acompañamos a Corpamag a construir un Plan de Acción que sea eficaz, sostenible y que beneficie a las comunidades. Debemos garantizar que se dé un manejo adecuado de los recursos hídricos”

Al finalizar el taller, representantes de cada una de las mesas expresaron las problemáticas que afectan a cada una de sus comunidades, como la disminución de los caudales, la deforestación, contaminación de las aguas, presión a la fauna, incendios forestales, entre otros, aspectos que harán parte del diagnóstico que guiará los proyectos a ejecutar por Corpamag en el Plan de Acción Institucional de en los próximos cuatro años.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un intento de robo alarmó a los residentes del conjunto residencial Bavaro Inn, cuando sujetos ingresaron con engaños a un apartamento. Uno de los delincuentes resultó herido por arma...

Judiciales Local

La vereda El Hotel, en el sur del Magdalena, fue escenario del hallazgo de un cuerpo sin vida. La víctima presentaba moretones en cabeza y cuello, mientras...

Colombia

Para los pueblos de la Sierra Nevada, estar en la COP30 responde a un mandato sagrado: recordarle al mundo que no habrá soluciones efectivas...

Magdalena

Esta visita responde al seguimiento exigido por la Procuraduría Provincial y Regional, mostrando voluntad de diálogo tras las tensiones de mediados de año. En...

Judiciales Local

Dos sujetos en motocicleta abordaron a la víctima y le dispararon en varias ocasiones mientras se dirigía a su casa en el barrio Las...

Judiciales

La escena dejó un profundo impacto entre los habitantes del sector, quienes lamentaron que la muerte de Calvano ocurriera en total soledad Un fuerte...