Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales

Más de 1.500 Policías garantizarán el ‘Plan Navidad próspera y segura’ en Santa Marta

Son siete las estrategias la prevención, vigilancia y acompañamiento para beneficio de todos los samarios en esta época.

Cerca de 1.500 uniformados estarán en las calles para garantizar la convivencia, seguridad y tranquilidad de los habitantes de ciudad de Santa Marta, así como el cumplimiento de las disposiciones del Gobierno Nacional con ocasión de la pandemia.

Son siete los ‘aguinaldos navideños’ que resumen las estrategias de prevención, vigilancia y acompañamiento para beneficio de todos los colombianos en esta época.

La Policía Nacional de todos los colombianos hace el lanzamiento del ‘Plan Navidad próspera y segura’, que tiene el propósito de garantizar una celebración de fin y comienzo de año tranquila para todos los habitantes del territorio nacional, en medio de la pandemia por el covid-19 y en coordinación con las demás autoridades.

Para este año, la estrategia contempla ‘siete aguinaldos’ que sintetizan los planes desplegados en materia de prevención, vigilancia, acompañamiento y operatividad: ‘Pólvora, en manos de expertos’, ‘Seguridad vial’, ‘Tranquilidad y seguridad ciudadana’, ‘Vacaciones: protegidos y en familia’, ‘Celebración responsable’, ‘Compras ciberseguras’ y ‘Protección ambiental y ecológica’.

La Policía Metropolitana de Santa Marta cuenta en esta ocasión con cerca de 1.500 mujeres y hombres directamente comprometidos con el plan, que promueve todas las disposiciones del Gobierno Nacional frente a la autoprotección y el cuidado -para evitar una mayor propagación del covid-19- y las medidas necesarias para que los samarios disfruten en familia de esta época que debe ser sinónimo exclusivo de alegría y unión.

Pólvora, en manos de expertos

Las celebraciones de diciembre y enero se caracterizan por los espectáculos de juegos pirotécnicos, los cuales, con las respectivas autorizaciones de las autoridades locales, pueden llevarse a cabo en algunas regiones del país, pero solo en manos de expertos.

Lamentablemente, en esta época algunas personas adquieren pólvora en lugares no autorizados para su venta y la utilizan de manera irresponsable, afectando en gran medida a niños, niñas y adolescentes, y ocasionando tragedias.

Solo entre el 1.° de diciembre de 2019 y el 10 de enero de 2020, según cifras del Instituto Nacional de Salud, se registraron en el país 839 casos de personas quemadas con pólvora: 561 adultos (67%) y 278 (33%) menores de edad. Por manipulación resultaron afectadas 577 personas (69%), así como 173 observadores (21%). Adicionalmente, los elementos que más ocasionaron lesiones fueron los totes (27%), voladores (13%), volcanes (7%), cohetes (11%) y luces de bengala (3%), entre otros.

Hay que tener en cuenta que el uso de pólvora pirotécnica se asocia a eventos que pueden generar aglomeraciones y posibles riesgos de contagio de covid-19.

La Policía Metropolitana Santa Marta adelanta operativos en toda la ciudad y en especial en aquellas sectores de mayor complejidad, además de ejercer estrictos controles frente a la venta y utilización de pólvora. Solo entre el 1.° de diciembre de 2019 y el 20 de enero de 2020 se incautaron más de 53 toneladas de pólvora a nivel país. El objetivo de este primer ‘aguinaldo navideño’ es reducir al máximo posible las cifras de quemados.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Tras cometer el crimen, los responsables dejaron un cartel con un mensaje intimidante, lo que refuerza la hipótesis de que el hecho estaría relacionado...

Judiciales

Una joven de 17 años residente de la vereda El Dorado en Amalfi, Antioquia, habría asfixiado a su hijo recién nacido utilizando un cable...

Judiciales

Un adulto mayor procedente del municipio de El Banco, Magdalena, permanece en estado de abandono en la Clínica Santa Isabel de Valledupar, donde fue...

Judiciales

En un operativo desarrollado en Ciénaga, la Policía capturó a alias ‘York’ y alias ‘Juancho Roy’, señalados como presuntos integrantes de la estructura criminal...

Judiciales

El expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien fue condenado a 12 años por delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal renunció este lunes...

Judiciales

El joven capturado y la motocicleta incautada quedaron bajo custodia judicial, mientras avanza el proceso legal en su contra. Un operativo de control realizado...