Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Más 95 mil venezolanos han abandonado Colombia por la pandemia del Covid-19

Radiografía de venezolanos en Colombia. Foto: Migración Colombia

Migración entregó un informe de cómo ha sido el retorno de estas personas a su país.

Más de 95.000 venezolanos que estaban en Colombia han retornado voluntariamente a su país desde el inicio de la cuarentena declarada por el Gobierno colombiano en marzo como una medida para quitarle velocidad a la expansión del coronavirus SARS-CoV-2, informaron fuentes oficiales.

Desde el 14 de marzo al 3 de agosto de 2020 “retornaron a Venezuela de manera voluntaria, más de 95.000 ciudadanos venezolanos“, dijo en una rueda de prensa virtual el director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa.

Durante marzo, abril y mayo, se registró un promedio de retornos voluntarios de venezolanos a su país superior a los 20.000 por mes.

Esto, en gran medida debido a la declaración de emergencia sanitaria en Colombia la cual “imposibilita el desarrollo de actividades comerciales informales”, que es gran parte del sustento de este grupo de la población.

Al hacer una radiografía sobre la situación de los venezolanos en el país, el funcionario detalló que el 77 % de los retornados a Venezuela lo han hecho por el departamento de Norte de Santander.

Asimismo, a la fecha Migración Colombia tiene más de 42.000 solicitudes de venezolanos que esperan la autorización de su país para poder retornar.

Bogotá, con cerca de 18.000 solicitudes, encabeza la lista de ciudades a la espera de cupos para que los venezolanos puedan retornar de manera voluntaria a su patria.

A Bogotá le siguen Medellín, capital del departamento de Antioquia, con un poco más de 3.200 solicitudes, y Cali, capital del departamento del Valle del Cauca, con cerca de 3.000.

Departamento del Magdalena. Foto: Migración Colombia

En Colombia hay más de 1,7 millones de venezolanos 

De otro lado, Espinosa dijo que en la actualidad hay 1.764.883 de venezolanos en Colombia, 60.117 menos de los que estaban en febrero pasado.

Según la cifra, que tiene corte al 31 de mayo de 2020, cerca del 40 % del total de venezolanos radicados en Colombia están en Bogotá, Cúcuta, Barranquilla, Medellín y Cali, las principales ciudades del país.

El 57 % del total de venezolanos que están en Colombia, son personas entre los 18 y los 39 años de edad, mientras que en el caso de los niños, niñas y adolescentes, este porcentaje sería del 19 %.

De otra parte, Migración Colombia informó de que cerca del 57 % del total de venezolanos radicados en Colombia, un poco más de un millón, están de forma irregular.

Al respeto, la entidad está trabajando en un proyecto para la identificación biométrica de todos los venezolanos que viven en Colombia sin importar su condición migratoria.

Los departamentos de Cundinamarca -incluido Bogotá-, Norte de Santander, Atlántico, La Guajira y Santander albergan cerca del 70 % del total de ciudadanos venezolanos vive en Colombia.

EFE

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...