Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Más 3 mil empresas se crearon en el Magdalena en lo que va del 2021

Los sectores que destacaron fue el de servicios con 46.15%, el Comercio con un 44.44% y las Industrias Manufactureras con un 9.41%.

Como muestra del avance en el proceso de reactivación económica y de la dinámica emprendedora del Magdalena, se evidencia un aumento de las empresas creadas durante el primer semestre del año en curso.

 De acuerdo con los datos del área de Registro Delegados y VUE de la Cámara de Comercio, en el Departamento se crearon 3.634 nuevas unidades productivas entre enero y junio de 2021, lo que equivale a un crecimiento del 22.81% con respecto al mismo periodo del año anterior.

 En el primer semestre se han creado 2.884 unidades correspondientes a persona natural y 750 a personas jurídicas, concentrándose en Santa Marta el mayor volumen con 2.206 de estas unidades; seguido de Ciénaga con 211, El Banco con 190, Fundación con 173 y, finalmente, Plato con 123.

Los sectores a destacar en este periodo fueron, el de Servicios con 46.15%, el Comercio con un 44.44% y las Industrias Manufactureras con un 9.41%.

 Por su parte, el ‘Balance de la Creación de Empresas en el Magdalena’, informe elaborado por la Cámara de Comercio que hace un seguimiento a la creación de empresas de manera trimestral, registra que el mes de junio presentó el mayor porcentaje de empresas creadas con el 40.3%, seguido por el mes de abril con 30.1% y por último mayo con 29.6%.

Las microempresas encabezan el listado de unidades productivas creadas con un 99.9%. El informe también indica que los nuevos emprendimientos han generado en el segundo trimestre del año (abril, mayo, junio) alrededor de 1.903 empleos, presentando un aumento casi del 100% frente al mismo periodo del 2020.

“Estos resultados evidencian que continuamos por la senda de la reactivación, impulsada por la resiliencia de los emprendedores, quienes ante la crisis se han reinventado y diversificado las ideas de mercado. El Magdalena le sigue apostando a la dinamización de la economía y estas nuevas empresas son sinónimo de bienestar y empleo para el territorio”, agregó presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Marta.

El directivo de la entidad también resaltó el rol que las Cámaras de Comercio del país han desempeñado a lo largo de la pandemia, apoyando a los empresarios en procesos de capacitación y actualización ante las tendencias del mercado, además del desarrollo de estrategias para el crecimiento de los negocios.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El presidente Gustavo Petro nombró oficialmente a Ingris Mirelda Padilla García, hasta ahora secretaria del Interior, como gobernadora encargada del Magdalena. La decisión busca garantizar continuidad administrativa mientras...

Judiciales Local

En el operativo fueron incautadas 27 máquinas de juego y dinero en efectivo, evidenciando un negocio clandestino que evade impuestos destinados a la salud...

Judiciales

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, quien resultó gravemente herida con un proyectil de arma corta. Hace pocos minutos, un...

Entretenimiento

El festival de música electrónica al aire libre más grande e influyente de Colombia revela hoy la esperada distribución de su cartel por días. RITVALES 2025 regresa este 1 y 2 de noviembre al Parque Norte de Medellín con más de 60 actos...

Magdalena

Esta condición generó preocupación entre los navegantes, debido al riesgo de colisión con embarcaciones de menor calado que transitan por el afluente. En las...

Magdalena

Tras el aguacero del 3 de agosto, la administración departamental intervino 78 barrios con maquinaria amarilla, removió más de 4 toneladas de lodo y...