La denuncia apunta directamente al Clan del Golfo, al cual responsabilizó de ejercer presiones en Sabanas de San Ángel y otros municipios estratégicos del Magdalena
La candidata a la Gobernación del Magdalena, María Margarita Guerra Zúñiga, elevó una denuncia pública al asegurar que líderes sociales de su campaña estarían siendo intimidados por integrantes del Clan del Golfo en varios municipios del departamento, según explicó, la sede política ubicada en Sabanas de San Ángel no ha podido abrir sus puertas debido al temor que generaron las amenazas contra quienes impulsan su proyecto.
Guerra afirmó que esta situación no es aislada y que se repite en otras zonas del Magdalena, especialmente en la subregión Río y en el sur del departamento. “Nuestros líderes están siendo constreñidos. Les están prohibiendo participar y les están ordenando no votar por mí, sino apoyar a otros candidatos.
La aspirante a la Administración Departamental hizo un llamado directo al presidente de la República para garantizar las condiciones de seguridad de cara a las elecciones atípicas del 23 de noviembre. También pidió a la Registraduría y al Ministerio de Defensa activar los protocolos necesarios para asegurar que los comicios se desarrollen sin presiones de grupos armados.
Le puede interesar: ‘Magdalena Crece’ reúne a líderes empresariales para impulsar la productividad y la innovación en el departamento
“No podemos retroceder a los años en que las estructuras ilegales decidían quién gobernaba en el Magdalena. Estas intimidaciones buscan frenar un proyecto que ha generado transformaciones, infraestructura y programas sociales en el departamento”, sostuvo Guerra, al insistir en que las comunidades tienen derecho a votar libremente.
Asimismo, señaló que la intimidación afecta tanto el ejercicio democrático como la tranquilidad de líderes que, según ella, solo buscan continuar el proyecto político que representa. “El derecho a la participación no puede estar condicionado por amenazas. Los ciudadanos no están solos; aquí la ley debe prevalecer”, agregó.
Finalmente, explicó que su denuncia apunta directamente al Clan del Golfo, al cual responsabilizó de ejercer presiones en Sabanas de San Ángel y otros municipios estratégicos del Magdalena. Pidió que las autoridades nacionales y militares hagan presencia efectiva antes y durante la jornada electoral para evitar que las comunidades voten bajo miedo o coacción.


