Connect with us

Hi, what are you looking for?

Sin categoría

Maquinaria Amarilla de la Gobernación intervino 254 kilómetros de vías terciarias en el Magdalena

Esta cobertura se logró en menos de cien días con maquinaria desplegada en 8 municipios y el Distrito de Santa Marta.

Las labores con la maquinaria amarilla se intensificaron en las últimas semanas debido a las emergencias generadas por el invierno en el Magdalena. La Gobernación, a través de las secretarías de Infraestructura y Ambiente, Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático, ha abierto más 23 frentes de trabajo en los municipios de Ciénaga, Pivijay, Plato, Fundación, El Banco, Zona Bananera, El Retén, Tenerife y el Distrito de Santa Marta.

En Ciénaga fueron intervenidos 103 kilómetros de vías en los corregimientos y veredas de la Sierra Nevada como La Aguja, La Mojana, Siberia, La Secreta, Zigzag y Cordobita. Se trabajó en el mejoramiento de vías terciarias, ampliación, perfilamiento y elaboración de cunetas con descole, entre otros. En Pivijay, con la Maquinaria Amarilla se trabajó durante 70 días para mejorar 51 kilómetros en las vías rurales, en los corregimientos y veredas Piñuela, Chinoblás, Garrapata, Placita, Las Piedras, Lechugal y Las Canoas.

En Plato fueron 20 kilómetros de vías terciarias las intervenidas con Maquinaria Amarilla en las poblaciones de Aguas Vivas y Cundinamarca. En Fundación, en la vereda Doña María, donde aún se labora, son 5 kilómetros los que se están arreglando. En El Banco se están interviniendo 48 kilómetros de vías terciarias en las poblaciones de Los Negritos, Belén, Menchiquejo, La Florida, Caño de Palma y El Cedro. Asimismo, en la Zona Bananera se intervinieron 26.8 kilómetros en los corregimientos de Río Frío y las veredas de Carital, El Puyo, Mamón, Carital 4, La Unión 1 y 2, Olleta y La Vuelta.

“En vías, en este departamento, tenemos un retraso de 200 años. Se dedicaron al saqueo y nunca hicieron vías, el 90% de la red terciaria o rural está en mal estado por invierno, y no tenemos la capacidad de estar en todos los municipios al tiempo, pero esos 5 bancos de maquinarias de más de 32 unidades que también dejó el compañero Carlos Caicedo completan ya 100 días en territorio, trabajando de manera continua”, manifestó el gobernador Rafael Martínez. 

Asimismo, con Maquinaria Amarilla del departamento la Gobernación atiende emergencias generadas por las lluvias en el distrito de Santa Marta y los municipios de   Plato, Tenerife, Zona Bananera, Ciénaga y Pivijay. Se trabaja reparando vías terciarias, reforzando muros de contención, limpiando cauces y recogiendo piedras y lodo.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La Policía del Magdalena, en coordinación con el Ejército Nacional, sorprendió en flagrancia a tres sujetos dentro del Batallón de Instrucción y Entrenamiento, donde se confirmó que...

Magdalena

El pueblo salaminero reafirmó su respaldo al proyecto transformador que lidera Fuerza Ciudadana, durante la visita de Margarita Guerra, quien recorrió casa a casa,...

Magdalena

A través de un comunicado a la opinión pública el candidato a las atípicas de la gobernación Rafael Noya, denunció con total firmeza que...

Judiciales Local

La Policía del Magdalena, en articulación con el Ejército Nacional, intensifica los patrullajes y controles en áreas comerciales y residenciales de la Zona Bananera, apoyados con drones de vigilancia para fortalecer...

Judiciales Local

La muerte de un joven por dengue en el barrio Pescadito ha generado preocupación entre los habitantes, quienes denuncian la falta de fumigación, la proliferación de mosquitos y el aumento de...

Magdalena

Ante el arribo masivo de cientos de simpatizantes y líderes sociales de las tres localidades de la ciudad, la gerencia de campaña rehabilitó su...