Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Mañana ‘Santa Marta Cómo Vamos’ rendirá informe de Calidad de Vida 2018

El Informe de Calidad de Vida 2018 del programa Santa Marta Cómo Vamos, presenta mañana a las 2:00 de la tarde, una valoración sobre el avance de la capital del Magdalena en materia de educación, seguridad, salud, pobreza e ingresos, mercado laboral, entorno económico, movilidad, espacio público, medio ambiente, vivienda, servicios públicos, cultura y deporte y gestión pública.

En el auditorio Playa Grande de la Universidad del Magdalena, se llevará a cabo el Informe de Calidad de Vida 2018, quien contará con la asistencia de representantes de entidades públicas y privadas, gremios y comunidad en general, asimismo, se hará lanzamiento de la iniciativa “Alianza por una Santa Marta Transparente y Participativa” la cual constituye un esfuerzo de distintas entidades para construir una agenda común de políticas públicas de ciudad a ser implementadas en el periodo 2020-2023

Lucas Gutiérrez, director de Santa Marta Cómo Vamos afirmó que “El Informe de Calidad de Vida es una herramienta técnica que permite conocer la evolución de la ciudad sobre distintos aspectos que afectan la calidad de vida de los samarios. Es un Informe que, a diferencia de la Encuesta de Percepción, trata sobre datos e indicadores objetivos que evidencian el desempeño de Santa Marta y permite identificar cuáles son sus retos estratégicos”.

Después de la presentación del informe se hará el conversatorio ‘Retos Estratégicos y Alianza de Ciudad’, con la participación del rector de Unimagdalena, Pablo Vera; el rector de la Universidad Sergio Arboleda, Alfredo Méndez, el presidente de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, Alfonso Lastra Fuscaldo; la oficial de Inversión Invest in Santa Marta, Marianna Romo, y el director ejecutivo de Santa Marta Vital, Carlos Jaramillo,

“Se trata de un esfuerzo interesante en un momento muy oportuno, previo al debate electoral, en el que queremos darle a todos los candidatos una agenda de ciudad, construida de forma participativa a través de unos talleres que estamos próximos a iniciar para que se comprometan a incluirla en su plan de gobierno y para que sea incluida en el Plan Distrital de Desarrollo 2020-2023. Como sociedad civil, academia y sector privado tenemos el propósito de incidir en las políticas públicas que le hacen falta a la ciudad”, mencionó Lucas Gutiérrez.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La mujer suplica ayuda para que su hija reciba atención especializada, ya que en Barranquilla tiene familia que puede apoyarla, pero la EPS Coosalud...

Colombia

El Presidente dijo que en la bodega de Audifarma habían escondidas alrededor de 113.000 dosis de insulina Luego de que la Superintendencia de Salud,...

Judiciales

Brayan Ojeda buscaba aliviar una simple gripe, pero terminó con una grave infección que le costó la vida. La automedicación vuelve a estar en...

Mundo

El Pontífice sufrió un broncoespasmo que complicó su estado de salud, aunque respondió bien al tratamiento. El Vaticano mantiene reservado su pronóstico. El Vaticano...

Mundo

A pesar de la gravedad de su cuadro clínico, el pontífice ha pasado una noche tranquila y responde a los tratamientos médicos. El papa...

Entretenimiento

La candidata confirmó su retiro y aseguró que es por problemas de salud. A dos semanas para el inicio del Concurso Nacional de Belleza,...