Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Mañana comienza en la Unimagdalena el ‘I Congreso Internacional de Derechos Humanos y Humanitario’

Cabe resaltar que en el marco de instalación del evento se firmará un convenio entre la Alma Mater y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

La Universidad del Magdalena, la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia y la Universidad Sergio Arboleda, llevarán a cabo este jueves 10 y viernes 11 de octubre en el Edificio de Aulas Mar Caribe, el ´I Congreso Internacional De Derechos Humanos y Humanitario’, espacio que tendrá como temática principal ‘Derechos Humanos Hoy: Balances y Perspectivas’.

El evento tendrá como objetivo el análisis profundo comparativo  de la situación de los Derechos Humanos en el departamento del Magdalena, a efectos de establecer, desde un punto de vista pragmático, los  factores o circunstancias que intervienen en  la dinámica de su desconocimiento y en la dinámica de su reconocimiento en los Estados, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, para prever su evolución ajustada a la realidad de los estándares internacionales establecidos por los diferentes organismos de protección nacional e internacional de los Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario.

Conforme al objetivo que antecede, los espacios de construcción del nuevo conocimiento y democratización de la información resultan de trascendental importancia, como quiera que contribuirán al mejoramiento de la responsabilidad social y empresarial en materia de derechos humanos, a través de la apuesta social, ambiental y jurídica, como garante del equilibrio de los niveles de desarrollo humano, social, sostenible y sustentable, en beneficio de la comunidad magdalenense.

El abogado magíster Christian Rodríguez Martínez, director del Programa de Derecho de la Alma Máter, indicó, “Este espacio está impulsado por la Facultad de Humanidades desde sus postgrados de Derechos Humanos, la Especialización en Derechos Humanos, la Maestría en promoción y protección de los Derechos Humanos y del Programa de Derecho, ya que estamos tratando de fomentar estos escenarios para que se institucionalicen año tras año. Creo que es un gran espacio que no debemos desaprovechar porque es un espacio para que todos aprendamos”.

Cabe mencionar que en el marco de instalación del evento se firmará el Convenio con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, el cual permitirá que estudiantes y graduados puedan estudiar o hacer intercambios en la Sede desde la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ubicada en Washington, Estados Unidos. Asimismo, fue confirmado desde la Presidencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el alistamiento del convenio para que igualmente estudiantes y egresados tengan la oportunidad de realizar un intercambio en esta Corte, ubicada en San José de Costa Rica.

Es de resaltar que los espacios que se llevarán a cabo durante el ´I Congreso Internacional De Derechos Humanos y Humanitario´, contara con  servidores públicos, docentes, estudiantes de diferentes carreras y diferentes empresas privadas, con los grupos de investigación y semilleros de las tres universidades que organizan el evento, y sobre todo con la trascendente participación de expertos de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, del Comité Internacional de la Cruz Roja, y de magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz y del Director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica.

Las ponencias que se desarrollarán darán lugar a la interlocución intersectorial, lo cual brinda a los participantes un panorama amplio de la verdadera dinámica de los ‘Derechos Humanos y Humanitario.

Los temas de las ponencias son: 

Igualdad y No Discriminación: Personas de Especial Protección

Garantías y Protección Judicial.

Libertad de Expresión y Redes Sociales.

Empresa y Derechos Humanos.

Relaciones entre el Derecho Internacional Humanitario y el Derecho Internacional de los Derechos  Humanos.

 Justicia Transicional.

Para más información, quienes estén interesados en participar en el Congreso pueden escribir al correo electrónico [email protected].

Es así como Unimagdalena Siembra alianzas y la promoción de los derechos humanos, siendo una Universidad que se reconoce por tener una misión y un proyecto educativo apropiados por la comunidad y que se ha convertido en referente fundamental para el desarrollo de sus funciones misionales y de apoyo en todo su ámbito de influencia.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En una estrategia conjunta por la paz y el desarrollo social, la Alcaldía de Santa Marta, junto con el Ministerio de Educación, trabaja para que más de 500...

Magdalena

La Universidad del Magdalena fue escenario de la duodécima Muestra de Cine Español, impulsada por la Embajada de España y orientada a fortalecer los...

Entretenimiento

La graduada de la Alma Mater también es modelo, empresaria y conferencista en temas de mentalidad e inteligencia emocional. Ana Camila Del Toro Avendaño,...

Magdalena

Con proyectos financiados por Minciencias y la Alma Mater, se busca recuperar estas especies marinas. La mortalidad de arrecifes coralinos en el mundo sigue...

Magdalena

La reconocida escritora y conferencista internacional lideró un encuentro pedagógico con estudiantes, docentes y maestros del Distrito de Santa Marta, promovido por la Universidad...

Magdalena

La exaltación a 28 docentes de la Alma Mater se realizó durante el Encuentro de Profesores 2025 que tuvo lugar en el Teatro Santa...