Connect with us

Hi, what are you looking for?

Política

Mallath Martínez ganó encuesta de coalición de mujeres a la gobernación

La que representará a este grupo en la encuesta realizada aparece por encima incluso del candidato Rafael Martínez.

En una encuesta reciente financiada por Mallath Martínez, Elizabeth Molina y Claudia Patricia Aarón, se reveló que Mallath Martínez se ha posicionado como la candidata líder de la coalición de mujeres que busca postularse para la gobernación del Magdalena.
Los resultados de la encuesta, realizada por la firma Yanhaas, arrojaron datos sorprendentes sobre la intención de voto en la región.

La encuesta, que midió tanto la intención de voto para la gobernación como para la alcaldía, mostró a Mallath Martínez en primer lugar, obteniendo un 17% de apoyo, incluso superando al candidato de Fuerza Ciudadana, Rafael Martínez, quien obtuvo un 14%. Elizabeth Molina se ubicó en tercer lugar con un 10% de intención de voto, seguida por Claudia Aarón con un 6%. Por otro lado, Franklin Lozano y Edgardo “El Nene” Pérez recibieron un bajo porcentaje de aceptación, con un 5% y un 3% respectivamente.

En todos los escenarios analizados, Mallath Martínez se perfila como la ganadora de la gobernación del Magdalena y muestra una imagen favorable en caso de que las elecciones se llevaran a cabo en este momento.

Sin embargo, cabe destacar que la encuesta revela la existencia de muchas dudas entre la población, ya que el voto en blanco ocupó el primer lugar con un 34%.

En cuanto a la consulta exclusiva entre las precandidatas de la coalición de mujeres, Mallath Martínez obtuvo un 20%, superando a Elizabeth Molina, quien logró un 14%, y a Claudia Aarón, con un 8%.

En una hipotética disputa directa contra Rafael Martínez, Mallath también lo supera, obteniendo un 27% en comparación con el 20% del candidato de Fuerza Ciudadana.

La encuesta se llevó a cabo en 16 municipios del departamento del Magdalena, incluyendo Santa Marta, Ciénaga, Fundación, El Banco, Zona Bananera, Plato, Pivijay, Aracataca, Guamal, Ariguaní, Pueblo Viejo, Sitionuevo, San Sebastián de Buenavista, Santa Ana, Nueva Granada y El Retén. La muestra constó de 1.300 encuestas distribuidas estratégicamente.

Se debe tener en cuenta que el margen de error para una confianza del 95% es del 3,2% para proporciones mayores al 49%. Además, la muestra fue ponderada por región y género, con el fin de obtener resultados representativos.

Claudia Aarón y Elizabeth Molina han aceptado los resultados de la encuesta y han ratificado su decisión de unirse para enfrentar las elecciones y trabajar en conjunto para obtener la gobernación del Magdalena. La coalición de mujeres se presenta como una fuerza política emergente en la región, con Mallath Martínez liderando el camino hacia la contienda electoral.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La presidenta de la corporación, Ángela Cedeño, que había resistido la posesión de ambos pese a los fallos judiciales, terminó acatando por obligación. Este...

Magdalena

El Consejo Nacional Electoral (CNE) recibió solicitud formal para revocar la inscripción de Miguel Ignacio Martínez Olano como candidato a la Gobernación del Magdalena...

Colombia

El congresista republicano Mario Díaz-Balart criticó duramente las acciones del presidente Gustavo Petro, señalando que sus posturas afectan el estado de derecho en Colombia...

Magdalena

El liderazgo femenino y la voz de la provincia fueron protagonistas de la jornada, en la que más de 300 partisanos reafirmaron su compromiso...

Santa Marta

El tramo afectado comprende cerca de kilómetro y medio desde la vía principal, dentro de un recorrido total de aproximadamente nueve kilómetros hasta la...

Magdalena

El evento fue organizado por Confeguías y se llevó a cabo hasta el domingo 19 de octubre con la participación de la Gobernación a...