Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Magdalenenses a la expectativa por proyecto de solución a la escasez de agua 

El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, deberá presentar el proyecto ante el Congreso. 

Congresistas del Magdalena y una del Atlántico, se unieron para impulsar el proyecto de agua que presentará el gobernador Carlos Caicedo para solucionar de manera definitiva la solución del agua en Santa Marta y los municipios del departamento. 

El Representante a la Cámara por el Centro Democrático, Holmes Echeverría, en días pasados expuso que, la solución a esta problemática que ha padecido el departamento por décadas, tendrá un costo de 2 billones de pesos. 

Incluso, la bancada del Magdalena le abrió un espacio al gobernador para que hablara del proyecto, pero este dejó la silla vacía en el Congreso. Todavía se desconocen sus motivos. 

“No tenemos proyecto, el gobernador no lo tiene. En 12 años que tienen de estar en la alcaldía aún no se ha constituido el proyecto, pero hay que sacarlo adelante”, expuso Holmes Echeverría.  

Lo cierto es que pese a la no asistencia del gobernador, los congresistas siguen dispuestos a hacerle fuerza al proyecto que debe presentarse, para acabar con la escasez con la que vive el territorio. 

La senadora Claudia Pérez Giraldo aseguró que la solución a la falta de agua en Santa Marta y el Magdalena dependerá en gran medida del gobernador Carlos Caicedo.

“Los congresista estamos dispuestos a respaldar una iniciativa que beneficia fundamentalmente a los magdalenenses. Nos reunimos en Santa Marta y ofrecimos espacio desde las comisiones del Senado de la República y de la Cámara de Representantes para gestionar ante el Gobierno Nacional los recursos necesarios. Ahora la solución quedó en manos del Gobernador” afirmó Pérez Giraldo.

La Senadora del Partido Liberal recordó que el primer paso es presentar el proyecto y posteriormente, será gestionado por las distintas bancadas para lograr millonarios recursos que permitirán ser invertidos para solucionar la falta del preciado líquido en esta parte del país.

“Tengo un deber y responsabilidad con el Magdalena. Alcancé la segunda votación más alta en el departamento al Senado de la República y mi compromiso es contribuir y construir desde las diferencias porque necesitamos que el beneficio llegue a los ciudadanos” puntualizó Claudia Pérez.

Los magdalenenses se encuentran a la expectativa de las acciones que tomará el mandatario departamental, para dejar de comprar carrotanques y poder disfrutar del líquido en los grifos de sus casas. 

Se espera que el proyecto, que tiene varios estudios a lo largo de los años, sea viable y pueda ser aprobado, teniendo en cuenta la buena relación que existe entre el gobierno local y nacional. 

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En el departamento del Magdalena, la jornada electoral avanza con una participación considerablemente baja.  Según los primeros reportes, Ciénaga es el único municipio que registra...

Magdalena

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde...

Magdalena

Rafael Noya, candidato a la Gobernación del Magdalena en las elecciones atípicas, cuenta con el respaldo del presidente de Colombia, Gustavo Petro. El apoyo...

Magdalena

La Procuraduría General de la Nación emitió este sábado un exhorto urgente a la Mesa Directiva de la Asamblea del Magdalena, tras recibir denuncias...

Judiciales Local

En la tarde de este sábado 22 de noviembre, un ataque sicarial ocurrido a pocos metros de la Institución Educativa Los Olivos, en el...

Santa Marta

Residentes del barrio 20 de Julio, en la carrera 6 con calle 15, elevaron una denuncia pública alertando sobre un presunto centro de compra...