Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Magdalena tiene la empresa textil más grande del Caribe tras la certificación de 1.800 Modistas del Cambio, promovidos por el Gobernador y Caicedo

Modistas consolidan la mayor empresa de tejido en el caribe colombiano

Magdalena se convirtió en el departamento con la empresa textil más grande del Caribe colombiano, gracias a las bondades de la continuidad de un modelo de gobierno y el impacto de programas sociales, como lo es ‘Modistas del Cambio’, un proyecto transformador diseñado y puesto en marcha por el exgobernador Carlos Caicedo en su periodo con una inversión de $6.100 millones, beneficiando a 1.800 personas.

Se trata de una iniciativa creada para mejorar la capacidad productiva y comercial de micronegocios del Departamento del Magdalena dedicados a la confección, en aras de contribuir a la reducción de la pobreza, la generación de empleo y la calidad de vida de la población.

La ceremonia de clausura se llevó a cabo en la Quinta de San Pedro Alejandrino de Santa Marta, donde llegaron miles de modistas desde las cuatro subregiones del Departamento (Norte, Centro, Río y Sur), tras recibir capacitación técnica en diferentes áreas.

El acto solemne fue presidido por el gobernador Martínez, quien destacó: “Estos esfuerzos no se ven en Colombia de manera regular y mucho menos se veía en el Magdalena por cuenta de las clases políticas que gobernaron por muchos años. Sin embargo, no ha sido fácil; hemos sufrido bloqueos del gobierno nacional y de otros, pero hemos salido adelante con más de 300 frentes de obras y programas de esta magnitud, que hoy es la empresa textil más grande del Caribe colombiano. Hay 10 empresas en la Costa, pero ninguna con el número de asociados, el tamaño y las posibilidades de ésta, que fue visionada por Caros Caicedo”.

Martínez también destacó que esta fase del proyecto concluye con 1.142 mujeres cooperativizadas, las cuales han facturado $372 millones en el 2024. (La meta es en 2026 llegar a $4 mil millones en la facturación). Su producción atiende entidades públicas y privadas.

Asimismo, indicó que para este período se continuarán fortaleciendo las unidades de negocio al interior de la cooperativa, la cual deberán conformar los y las Modistas del Cambio.

Por tal motivo, la Fase II, apunta al fortalecimiento de las capacidades técnicas, asociativas, financieras y comerciales, entre las cuales se encuentran: el Taller de cortes para generar ahorros y ofrecer un servicio adicional a terceros que generen ingresos en procura del sostenimiento; la estampación digital por sublimación que permitiría cooptar un mercado en el Magdalena donde no esté este tipo de servicios, además de favorecer la calidad y el portafolio de la cooperativa.

Consolidar la producción con ropa casual, playeras, ropa sport, interior, entre otros; ofrecerle servicios a entidades públicas que permitan mantener una facturación que haga viable y sostenible a esta iniciativa de empresa rentable.

Al respecto, el gobernador Martínez agregó que “en el 2024 gracias a Carlos Caicedo, encontramos esta cooperativa lista para trabajar lo que permitió la suscripción de 34 contratos por valor de $372 millones. Mientras que el 76,6% de los y las modistas comercializan sus productos de confección. La intención es llegar al 100% en 2026 cuando se espera generar ingresos de $4 mil millones”.

Conforme a ello, en el evento participó el exgobernador Carlos Caicedo, quien llegó en calidad de invitado por parte del gobernador Martínez.

Caicedo felicitó a los graduados, agradeció al gobernador Martínez por darle continuidad al proyecto y exhortó a los modistas a unirse para conformar una cooperativa que consolide al Magdalena como la empresa textil más grande de la región.

“Cuando el pueblo se une es poderosisimo, porque la minoría se impone sobre la mayoría manteniéndolos divididos, pero hoy buscamos romper con eso a través de sociedades, una cooperativa que es la más grande del Caribe. También agradezco al gobernador y a su equipo por continuar con este proyecto, sirve de indicadores de superación de pobreza, por ejemplo, en nuestro gobierno, redujimos la pobreza 12 puntos y la idea es continuar con este programa hasta que se convierta en un proyecto nacional”,manifestó Caicedo.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La persona fue ultimada al parecer, para quitarle su motocicleta. El conductor de una motocicleta fue asesinado en la zona rural del municipio de...

Judiciales Local

El viernes se habló de una negligencia de los uniformados que atendieron un caso de violencia y no se habían dado cuenta que la...

Colombia

Estos combates entre el ELN y las disidencias de las Farc arrancaron el pasado jueves, lo que ha provocado un éxodo de miles de...

Judiciales Local

En Santa Narta residía en la calle 42 del populoso barrio. La muerte lo alcanzó en Bogotá. Ese fue el triste destino de Yeferson...

Entretenimiento

El ‘rey del cover’ metió en el ojo del huracán por cuenta de una reacción que tuvo durante una presentación en Barranquilla y ahora...

Judiciales Local

Estaba en un billar en el sector del Oasis. La noche del sábado fue trágica para los vecinos del sector del Oasis que fueron...