Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Magdalena participa en acuerdo que busca reducir basura en las playas

El acuerdo está enfocado en los plásticos que llegan al mar y afectan la biodiversidad que allí habita.

Diez municipios costeros, una gobernación, dos institutos de investigación y tres Corporaciones Autónomas Regionales (CAR) dieron un paso importante en la gestión y el aprovechamiento de plásticos y materiales reciclables, un aporte hacia la reducción de la basura en playas de su jurisdicción.

Esto se dio tras la firma de los ‘Acuerdos por el aprovechamiento local de plásticos y otros materiales reciclables’, para lo cual los aliados cuentan con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En el Atlántico, los acuerdos se suscribieron con los municipios de Piojó, Tubará, Puerto Colombia, Juan de Acosta y la Gobernación, y en el Magdalena, con Pueblo Viejo y la Gobernación. También en el litoral Caribe firmaron los acuerdos el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (Invemar) y la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA).

En el litoral Pacífico, los acuerdos se concretaron con las alcaldías de Juradó, Bahía Solano, Nuquí, Bajo Baudó y Tumaco; con el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP) y la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó (Codechocó). Se encuentra en proceso de firma el acuerdo con el municipio de Acandí.

El Minambiente y el BID acompañaron a las alcaldías en la realización de los diagnósticos sobre la gestión de residuos sólidos, los cuales permitieron conocer sus condiciones de generación, gestión de plásticos y otros materiales reciclables, y establecer acciones prioritarias.

“Buscamos reducir la basura marina, especialmente los plásticos que llegan al mar y afectan la biodiversidad que allí habita y, al mismo tiempo, apoyar la implementación del modelo de economía circular para el mayor aprovechamiento de otros materiales reciclables. Es un plan a mediano y largo plazo que inició con el compromiso de los gobernantes en las regiones, y que cuenta con nuestro respaldo desde el Ministerio”, expresó el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La presidenta de la corporación, Ángela Cedeño, que había resistido la posesión de ambos pese a los fallos judiciales, terminó acatando por obligación. Este...

Magdalena

El Consejo Nacional Electoral (CNE) recibió solicitud formal para revocar la inscripción de Miguel Ignacio Martínez Olano como candidato a la Gobernación del Magdalena...

Magdalena

Santa Marta será sede de la IV Cumbre CELAC-UE, un encuentro histórico que reunirá a mandatarios de 60 países. La Gobernadora Ingris Padilla articula...

Magdalena

El liderazgo femenino y la voz de la provincia fueron protagonistas de la jornada, en la que más de 300 partisanos reafirmaron su compromiso...

Santa Marta

El tramo afectado comprende cerca de kilómetro y medio desde la vía principal, dentro de un recorrido total de aproximadamente nueve kilómetros hasta la...

Magdalena

El evento fue organizado por Confeguías y se llevó a cabo hasta el domingo 19 de octubre con la participación de la Gobernación a...