Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Magdalena no tendrá ensayos de vacunas contra el Covid-19

El secretario de Salud del Magdalena, Julio Salas, confirmó que, en el Magdalena, no se han aplicado los ensayos de vacunas contra el Covid-19, hasta tanto no se superen las fases de rigurosidad que la investigación apruebe su comercialización.

El pasado 7 de octubre en el municipio de Floridablanca (Santander) se aplicó la primera vacuna contra el Covid-19 en Colombia, la cual hace parte de una serie de ensayos que está haciendo la firma Janssen, filial de la compañía farmacéutica Johnson & Johnson, para consolidar el desarrollo de su vacuna.

Salas manifestó, que a pesar de que la vacuna está en un ensayo de fase 3 para su comercialización, se necesita medir su eficacia a través de expertos.

 Una vez se supere está fase se podría aplicar a las personas, además dice que en el Magdalena no se proyectan o no ha participado en esto proyectos clínicos.

Sin embargo, se conoce que estos ensayos no se harán en todo el país. Fueron diez centros de investigación de cuatro ciudades y un municipio los que fueron escogidos: En Floridablanca se trata de la Fundación Oftalmológica de Santander; en Bucaramanga de la Fundación Cardiovascular de Colombia.

En el caribe se hará en Barranquilla, en el Centro de Investigación Médico Asistencial S.A.S, la Clínica de la Costa Ltda y la Fundación Hospital Universidad del Norte.

En Bogotá, el Centro de Atención e Investigación Médica S.A.S, Solano & Terront Servicios Médicos Ltda. y Bluecare Salud S.A.S; y en Medellín, la Fundación Centro de Investigación Clínica CIC y el Hospital Pablo Tobón Uribe.

El Secretario de Salud añadió que este es un proceso de investigación, que debe tener una rigurosidad científica, para luego pasar o comenzar a medir que estas vacunas no sean tóxicas, o no sean dañinas, que no tenía ninguna alteración el ser humano hasta llegar a la eficacia, la efectividad, en la aplicación de los seres humanos, cuando estás vacunas superan esta fase son completamente seguras.

“Primero para que una vacuna pueda ser utilizada o comercializado o ser validada debe pasar por varias fases lo que se denomina o ensayo clínico, en estos momentos existen vacunas que están ensayo clínico en fase 3, que están en fase de pre comercialización o pre difusión, es decir, que todavía se encuentra en investigación por lo cual se están haciendo pruebas ya en seres humanos para poder medir su eficacia y que no genere ningún problema para la salud”, dijo el funcionario.

Los ensayos clínicos lo determinan los investigadores a quién se lo aplican, en estos momentos en el Magdalena no se ha aplicado o no ha participado en estos procesos”, aclaró Julio Salas.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Con una inversión de más de 9.890 millones de pesos, el Gobierno de Continuidad avanza en la entrega de mobiliario a instituciones educativas públicas,...

Magdalena

La región Caribe, especialmente el Magdalena, se encuentra bajo advertencia por la onda tropical No. 29, que trae fuertes tormentas eléctricas y posibles inundaciones. El IDEAM y la UNGRD activaron planes de...

Judiciales Local

Un presunto delincuente fue golpeado por la comunidad del barrio Bavaria tras ser señalado de robo. El hecho quedó registrado en video y terminó...

Magdalena

La autoridad ambiental del Magdalena impuso medidas preventivas a la Empresa de Servicios Públicos Essmar, por la emergencia ambiental en el sector de El Boquerón, punto de salida del Emisario Submarino....

Magdalena

El Consejo de Estado confirmó una sentencia emitida por el Tribunal Administrativo del Magdalena el pasado 22 de mayo de 2024.  Rafael Noya había...

Judiciales

El presidente Gustavo Petro dio a conocer la imagen de uno de los supuestos implicados en el ataque ocurrido en las proximidades de la...