Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Magdalena inició jornada ampliada de intensificación de vacunas en más de 107 puntos dispuestos por la Gobernación

La idea del PAI Departamental es suministrar más de 4 mil dosis hasta el 30 de noviembre.

El Magdalena inició este fin de semana a la quinta jornada ampliada de intensificación nacional de vacunación que se llevará a cabo hasta el 30 de noviembre en 107 puntos dispuestos por la Gobernación, a través de la Dirección de Promoción y Prevención de la Secretaría Seccional de Salud Departamental y su equipo del Programa Ampliado de Inmunizaciones -PAI-, en el marco de la Revolución de la Salud y Médico en tu Casa y Hospitales del Cambio.

Para este propósito, el gobernador, Rafael Martínez, ordenó una extensa programación, que cuente con 62 puntos de vacunación extramurales y 45 puntos de vacunación institucionales, donde se atenderán las demandas de la población en los diferentes hospitales e IPS del Departamento, con el apoyo de equipos vacunadores que irán casa a casa, identificando a la población objeto a vacunar.

Las actividades iniciaron en los 29 municipio, donde la secretaria de Salud Departamental, Diana Celedón, dispuso de 21 tipos de biológicos para reducir el riesgo de contraer 26 enfermedades prevenibles.

“Llevamos a cabo esta quinta jornada nacional de Intensificación de vacunación a pesar de las difíciles condiciones climáticas generadas por la ola de lluvias, para cumplirles y garantizarles el acceso a la salud a la población. Los equipos del PAI aunaron esfuerzos y se desplegaron en distintas áreas, para garantizar el acceso a la inmunización, reforzando así el compromiso con la salud pública y la prevención de enfermedades transmisibles”, dijo la secretaria de Salud.

Estas vacunas hacen parte del esquema nacional de vacunación: población infantil menor de seis años; niñas y Niños de 9 a 17 años; mujeres gestantes; mujeres en edad fértil de 10 a 49 años (MEF); población susceptible para fiebre amarilla de 1 a 59 años, residente en los municipios de riesgo; viajeros a zonas de riesgo nacional e internacional; y niños y niñas nacidos entre el 1 de enero de 2009 al 31 de diciembre de 2018 en todos los municipios del país. Asimismo, estarán disponibles la vacuna contra la Influenza.

Durante la jornada de intensificación de vacunación el, Departamental se busca aplicar 4.823 dosis de biológicos trazadores en niños menores de 1 año, niños de 1 año y 5 años además de los diferentes refuerzos para mejorar coberturas de vacunación. Durante el fin de semana, el PAI inició con las primeras 668 dosis con el apoyo y articulación de aliados estratégicos como los son las EAPB, los programas sociales y algunas entidades públicas como el ICBF.

Written By

Te puede interesar

Portada

El hombre fue judicializado tras ser sorprendido con 28 animales silvestres y exóticos en su hotel. Entre las especies rescatadas hay flamencos, tortugas morrocoy,...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Magdalena

Estas entregas se han hecho en los dos últimos gobiernos liderados por Carlos Caicedo y Rafael Martínez, logrando reducir la tasa de mortalidad infantil...

Judiciales Local

Cae peligrosa estructura criminal vinculada a homicidios, extorsiones y narcotráfico en la región. Las autoridades lograron impactar al grupo delincuencial ‘Los Primos’ y debilitar...

Judiciales Local

La empresa de servicios públicos condenó el robo de equipos esenciales y advirtió sobre las afectaciones en varios barrios de la ciudad. Un nuevo...

Magdalena

La administración departamental espera la aprobación por parte de la Asamblea de $4.800 millones para intervenir 120 kilómetros vía más en varios municipios. Son...