Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Magdalena es el departamento con más bloqueos de vías nacionales en toda Colombia

Durante el primer semestre, la ciudadanía se ha tomado las carreteras al menos 42 veces.

El Magdalena hoy ocupa el primer puesto entre los departamentos con más bloqueos de vías nacionales de todo el país. Cada vez son más las personas que ejercen su derecho a la protesta obstruyendo las carreteras en este territorio, para poder ser escuchados.

Según datos entregados por la Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera – Colfecar-, en lo que va corrido del año, se han presentado 360 bloqueos en todo el país, de los que al menos 42 fueron en el Magdalena.

Este gran número de taponamientos, refleja, según el gremio, una pérdida de 5.975 horas entre todos los transportadores, lo que afecta severamente la economía.

“Son miles de personas que ponen su esfuerzo en transportar a tiempo y en buen estado cada pedido, pero debido a los frecuentes bloqueos que se presentan es más difícil lograr este objetivo (…) los transportadores estamos pagando los platos rotos de la ineficiencia de otros sectores del país”, señaló Nidia Hernández Jiménez, presidente ejecutiva de Colfecar.

Las zonas más críticas en el Magdalena en materia de bloqueos, son la Troncal del Oriente, a la altura de Zona Bananera y Aracataca. Además de la Troncal del Caribe, en el sector comprendido entre Ciénaga y Barranquilla.

También hay que mencionar los bloqueos que han realizado las comunidades de Plato, Tenerife, Zapayán y otros municipios, en la vía que comunica hacia el departamento del Cesar.

Por otra parte, los departamentos que siguen al Magdalena en este listado, son Bolívar y Valle del Cauca con 30 cada uno; Córdoba con 29; Santander con 26; Antioquia con 25; Atlántico con 19; Cesar con 13; Nariño con 11 y, Meta y Norte de Santander con 10 cada uno.

Esto dice la Policía de Tránsito

En cuanto al área que compete a la Policía de Tránsito y Transporte de Santa Marta, el mayor Walter Ortiz, informó que ante los bloqueos que se registran sobre la Troncal del Caribe, la institución interviene de manera inmediata, con el objetivo de garantizar el flujo de vehículos.

Además, el capitán indicó que trabaja de manera conjunta con las autoridades gubernamentales, para evitar que este tipo de acciones se generen, toda vez que las manifestaciones se dan por problemas sociales o inconformidades por la mala prestación de servicios públicos.

En ese orden de ideas, la Policía de Tránsito trabaja por velar que viajeros, transportadores y demás actores viales tengan la garantía de poder transitar por el departamento sin problemas, sin embargo, debe respetar el derecho a la protesta de los ciudadanos.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La vereda El Hotel, en el sur del Magdalena, fue escenario del hallazgo de un cuerpo sin vida. La víctima presentaba moretones en cabeza y cuello, mientras...

Colombia

Para los pueblos de la Sierra Nevada, estar en la COP30 responde a un mandato sagrado: recordarle al mundo que no habrá soluciones efectivas...

Magdalena

Esta visita responde al seguimiento exigido por la Procuraduría Provincial y Regional, mostrando voluntad de diálogo tras las tensiones de mediados de año. En...

Judiciales Local

Dos sujetos en motocicleta abordaron a la víctima y le dispararon en varias ocasiones mientras se dirigía a su casa en el barrio Las...

Magdalena

Las verdaderas voces de la línea de izquierda del Magdalena fijaron una postura unificada frente a la elección atípica del próximo domingo 23 de...

Magdalena

La estrategia busca aprovechar la conectividad aérea, la infraestructura hotelera y la riqueza cultural de cada ciudad. Cartagena de Indias fue escenario del primer...