Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Magdalena entre los cinco departamentos en alerta por la posible formación de un ciclón

Referencia. Foto: Semana.com

El Ideam y la UNGRD siguen de cerca la perturbación atmosférica que se da en el oriente del mar Caribe, que podría afectar cinco regiones de Colombia.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD) alertó en las últimas horas, que a raíz de la perturbación atmosférica que se presenta en el oriente del mar Caribe, hay una probabilidad del 60% de que en los próximos siete días se forme un ciclón mientras se desplaza al occidente.

En un informe emitido en la mañana de este miércoles, el Ideam aclaró que el fenómeno generará fuertes lluvias en la región, por lo que los organismos de socorro deben activar sus protocolos para mitigar las afectaciones durante la semana.

Actualmente, se observa una altura de ola que oscila entre un metro y dos metros, sin ninguna afectación a Colombia. Sin embargo, la tendencia indica que la perturbación se sentiría en las próximas 48 horas en el territorio nacional.

La entidad emitió una alerta de aviso en la zona oriental y central del mar Caribe. Allí incluyó los sectores del litoral de los departamentos de La Guajira, Magdalena, Atlántico y Bolívar que podrían enfrentar intensas descargas de agua.

También se activó la vigilancia en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, que este fin de semana espera recuperar sus finanzas con un aumento de viajeros por cuenta del puente festivo, pero habría complicaciones por ligeras lluvias.

La alerta de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Olmedo López Martínez, indicó el lunes que ya se activó el protocolo de alerta por ciclones tropicales y el plan de respuesta ante ciclones tropicales.

“Teniendo en cuenta los pronósticos de tiempo, se informa que, independientemente de la evolución del sistema, se esperan precipitaciones moderadas a fuertes en el norte del territorio colombiano, especialmente en la península de La Guajira”, aseveró.

Se recomendó a los consejos departamentales y municipales de gestión del riesgo a activar los protocolos, planes de respuesta y contingencia y las acciones que sean necesarias para el alistamiento ante un posible aumento de lluvias y oleaje.

“La unidad reitera verificar la información solo a través de los comunicados oficiales y sugiere tomar las medidas de seguridad indicadas por las entidades operativas” que le hacen seguimiento al fenómeno natural que causaría estragos en Colombia.

Fue el mismo presidente Gustavo Petro quien encendió las alarmas por la posible formación de un ciclón: “Nos dejará mucha lluvia en nuestro Caribe, pero también daños posibles en nuestras islas. Tomar medidas preventivas”.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El presidente Gustavo Petro nombró oficialmente a Ingris Mirelda Padilla García, hasta ahora secretaria del Interior, como gobernadora encargada del Magdalena. La decisión busca garantizar continuidad administrativa mientras...

Judiciales Local

En el operativo fueron incautadas 27 máquinas de juego y dinero en efectivo, evidenciando un negocio clandestino que evade impuestos destinados a la salud...

Santa Marta

La tormenta tropical, que podría convertirse en huracán categoría 3, alterará los vientos y desplazará la Zona de Convergencia Intertropical, aumentando el riesgo de...

Judiciales

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, quien resultó gravemente herida con un proyectil de arma corta. Hace pocos minutos, un...

Entretenimiento

El festival de música electrónica al aire libre más grande e influyente de Colombia revela hoy la esperada distribución de su cartel por días. RITVALES 2025 regresa este 1 y 2 de noviembre al Parque Norte de Medellín con más de 60 actos...

Magdalena

Esta condición generó preocupación entre los navegantes, debido al riesgo de colisión con embarcaciones de menor calado que transitan por el afluente. En las...