Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Magdalena en entre los 5 departamentos que están en alerta por fuerte mar de leva 

El Ideam emitido una advertencia sobre condiciones climáticas adversas en la región del Caribe.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que se pronostica tiempo seco con un fuerte oleaje, especialmente en áreas como San Andrés Providencia, Santa Catalina, La Guajira, Atlántico, Magdalena, Golfo de Urabá, Bolívar y Sucre, donde se prevé la presencia de Mar de leva.

Así mismo, señaló otros 155 municipios están en alerta por posibles deslizamientos, siendo 14 de ellos los más afectados, con una situación crítica en Casanare. 

Estas condiciones meteorológicas han generado preocupación en las autoridades locales y la población, quienes están tomando medidas preventivas para hacer frente a los posibles riesgos y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Finalmente, el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (Cioh), adscrito a la Dirección General Marítima (Dimar), ha emitido un comunicado informando sobre cambios significativos en las condiciones meteomarinas en la cuenca Caribe colombiana. 

Estos cambios están teniendo un impacto directo en diversas poblaciones costeras, incluyendo San Andrés y Providencia, Puerto Bolívar, Riohacha, Santa Marta, Barranquilla, Cartagena, Coveñas y Turbo.

Según el reporte del Cioh, durante el monitoreo realizado en la región, se ha observado una interacción entre cuatro sistemas de alta presión ubicados a lo largo de la costa este de Estados Unidos y el sistema de baja presión del Darién, asociado a la Vaguada Monzónica.

Esta situación está generando condiciones meteorológicas adversas que podrían afectar la navegación y la seguridad de las comunidades costeras, por lo que se recomienda precaución y seguimiento de las indicaciones de las autoridades locales y marítimas.

El Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (Cioh) ha informado sobre la persistencia de un frente frío en el Caribe colombiano, generando condiciones climáticas adversas en la región.

Este frente se extiende de norte a sur entre el Océano Atlántico y las Antillas Menores, propiciando el flujo de vientos con intensidades de 11 a 22 nudos (20 a 40 kilómetros por hora) y una altura de ola significativa que oscila entre 1.3 y 2.3 metros. Además, el frente frío está causando cambios en la dirección del viento y del oleaje, dando lugar a mar de leva a lo largo del litoral Caribe, afectando a las jurisdicciones mencionadas.

El Cioh ha señalado que las condiciones de viento y altura de ola están experimentando un descenso gradual, por lo que se espera que el mar de leva disminuya progresivamente en las próximas 24 horas en el Caribe colombiano. 

Sin embargo, se recomienda a la población costera mantenerse alerta y seguir las indicaciones de las autoridades competentes ante estas condiciones meteorológicas adversas.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El candidato a la Gobernación del Magdalena, Rafael Noya, reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia de...

Magdalena

Articular acciones que garanticen el acceso, la permanencia y el bienestar de los estudiantes, son algunos de los tantos compromisos del candidato con las...

Magdalena

En el corazón del centro histórico de Santa Marta, Margarita Guerra, candidata a la Gobernación del Magdalena, caminó la renovada carrera Quinta, una de...

Política

El presidente Gustavo Petro respondió con ironía tras ser incluido junto a su familia en la llamada “lista Clinton” de Estados Unidos, asegurando que...

Santa Marta

En el encuentro también participaron la gobernadora del Magdalena, Ingris Padilla; el secretario de Gobierno Distrital, Camilo George Díaz, y la secretaria de Cultura...

Santa Marta

En la actividad participaron de forma conjunta docentes, directivos, padres de familia, la Policía Comunitaria Las labores de recuperación en la Institución Educativa Madre...