Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Magdalena en entre los 5 departamentos que están en alerta por fuerte mar de leva 

El Ideam emitido una advertencia sobre condiciones climáticas adversas en la región del Caribe.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que se pronostica tiempo seco con un fuerte oleaje, especialmente en áreas como San Andrés Providencia, Santa Catalina, La Guajira, Atlántico, Magdalena, Golfo de Urabá, Bolívar y Sucre, donde se prevé la presencia de Mar de leva.

Así mismo, señaló otros 155 municipios están en alerta por posibles deslizamientos, siendo 14 de ellos los más afectados, con una situación crítica en Casanare. 

Estas condiciones meteorológicas han generado preocupación en las autoridades locales y la población, quienes están tomando medidas preventivas para hacer frente a los posibles riesgos y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Finalmente, el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (Cioh), adscrito a la Dirección General Marítima (Dimar), ha emitido un comunicado informando sobre cambios significativos en las condiciones meteomarinas en la cuenca Caribe colombiana. 

Estos cambios están teniendo un impacto directo en diversas poblaciones costeras, incluyendo San Andrés y Providencia, Puerto Bolívar, Riohacha, Santa Marta, Barranquilla, Cartagena, Coveñas y Turbo.

Según el reporte del Cioh, durante el monitoreo realizado en la región, se ha observado una interacción entre cuatro sistemas de alta presión ubicados a lo largo de la costa este de Estados Unidos y el sistema de baja presión del Darién, asociado a la Vaguada Monzónica.

Esta situación está generando condiciones meteorológicas adversas que podrían afectar la navegación y la seguridad de las comunidades costeras, por lo que se recomienda precaución y seguimiento de las indicaciones de las autoridades locales y marítimas.

El Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (Cioh) ha informado sobre la persistencia de un frente frío en el Caribe colombiano, generando condiciones climáticas adversas en la región.

Este frente se extiende de norte a sur entre el Océano Atlántico y las Antillas Menores, propiciando el flujo de vientos con intensidades de 11 a 22 nudos (20 a 40 kilómetros por hora) y una altura de ola significativa que oscila entre 1.3 y 2.3 metros. Además, el frente frío está causando cambios en la dirección del viento y del oleaje, dando lugar a mar de leva a lo largo del litoral Caribe, afectando a las jurisdicciones mencionadas.

El Cioh ha señalado que las condiciones de viento y altura de ola están experimentando un descenso gradual, por lo que se espera que el mar de leva disminuya progresivamente en las próximas 24 horas en el Caribe colombiano. 

Sin embargo, se recomienda a la población costera mantenerse alerta y seguir las indicaciones de las autoridades competentes ante estas condiciones meteorológicas adversas.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

De acuerdo con información suministrada por sus familiares, Fernando mantuvo contacto telefónico el día anterior, indicando que regresaría a su lugar de residencia una...

Judiciales Local

En la tarde de este Lunes festivo, bañistas que se encontraban en la Playa de los Cocos, en la ciudad de Santa Marta, hallaron...

Santa Marta

La administración distrital en cabeza de Carlos Pinedo Cuello, aseguró que la prioridad fue salvaguardar la vida de los participantes y evitar más emergencias...

Santa Marta

Las autoridades locales buscan garantizar que el apoyo llegue de manera rápida y organizada a las familias que resultaron con mayores pérdidas tras la...

Judiciales

El mandatario hizo un llamado urgente al Ministerio de Defensa para tomar acciones inmediatas frente a esta problemática. “En Barranquilla estamos cansados de la...

Magdalena

Pequeños productores con énfasis en café, banano, mango, maíz, cacao, ñame y cítricos; podrán recibir hasta 50 millones de pesos por parte de la...