Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Magdalena en entre los 5 departamentos que están en alerta por fuerte mar de leva 

El Ideam emitido una advertencia sobre condiciones climáticas adversas en la región del Caribe.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que se pronostica tiempo seco con un fuerte oleaje, especialmente en áreas como San Andrés Providencia, Santa Catalina, La Guajira, Atlántico, Magdalena, Golfo de Urabá, Bolívar y Sucre, donde se prevé la presencia de Mar de leva.

Así mismo, señaló otros 155 municipios están en alerta por posibles deslizamientos, siendo 14 de ellos los más afectados, con una situación crítica en Casanare. 

Estas condiciones meteorológicas han generado preocupación en las autoridades locales y la población, quienes están tomando medidas preventivas para hacer frente a los posibles riesgos y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Finalmente, el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (Cioh), adscrito a la Dirección General Marítima (Dimar), ha emitido un comunicado informando sobre cambios significativos en las condiciones meteomarinas en la cuenca Caribe colombiana. 

Estos cambios están teniendo un impacto directo en diversas poblaciones costeras, incluyendo San Andrés y Providencia, Puerto Bolívar, Riohacha, Santa Marta, Barranquilla, Cartagena, Coveñas y Turbo.

Según el reporte del Cioh, durante el monitoreo realizado en la región, se ha observado una interacción entre cuatro sistemas de alta presión ubicados a lo largo de la costa este de Estados Unidos y el sistema de baja presión del Darién, asociado a la Vaguada Monzónica.

Esta situación está generando condiciones meteorológicas adversas que podrían afectar la navegación y la seguridad de las comunidades costeras, por lo que se recomienda precaución y seguimiento de las indicaciones de las autoridades locales y marítimas.

El Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (Cioh) ha informado sobre la persistencia de un frente frío en el Caribe colombiano, generando condiciones climáticas adversas en la región.

Este frente se extiende de norte a sur entre el Océano Atlántico y las Antillas Menores, propiciando el flujo de vientos con intensidades de 11 a 22 nudos (20 a 40 kilómetros por hora) y una altura de ola significativa que oscila entre 1.3 y 2.3 metros. Además, el frente frío está causando cambios en la dirección del viento y del oleaje, dando lugar a mar de leva a lo largo del litoral Caribe, afectando a las jurisdicciones mencionadas.

El Cioh ha señalado que las condiciones de viento y altura de ola están experimentando un descenso gradual, por lo que se espera que el mar de leva disminuya progresivamente en las próximas 24 horas en el Caribe colombiano. 

Sin embargo, se recomienda a la población costera mantenerse alerta y seguir las indicaciones de las autoridades competentes ante estas condiciones meteorológicas adversas.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

La Alma Mater oferta 23 programas presenciales en cinco facultades. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 16 de junio a través de su página...

Judiciales

Un trágico incidente ocurrió en la mañana de este domingo en el sector conocido como las compuertas, donde un hombre perdió la vida mientras...

Magdalena

Tras los reportes del IDEAM sobre posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias. En cumplimiento...

Santa Marta

Durante la jornada se validaron competencias en los sectores de construcción, producción agrícola, avicultura, turismo y procesamiento de alimentos. Con éxito, la Alcaldía distrital,...

Santa Marta

Más de 10.000 visitantes y compradores internacionales conocen el talento samario en esta vitrina del Caribe, gracias a la gestión del alcalde Carlos Pinedo...

Magdalena

El proyecto tendrá una inversión de $78.600 millones para beneficiar a más de 100 mil estudiantes en todos los municipios. Más resultados del cambio...