Durante los dos días del evento se instaló una muestra empresarial con stands de compañías de distintos sectores.
Líderes empresariales, representantes del sector público, la academia y emprendedores participan desde este 20 de noviembre en la décima versión de Magdalena Crece, evento organizado por la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena con el propósito de analizar los retos económicos del departamento y promover alianzas para el desarrollo productivo.
La jornada se desarrolla en el centro de convenciones del Hotel Estelar Santamar, donde expertos nacionales e internacionales abordan temas relacionados con el entorno económico y empresarial, la innovación, el uso de la inteligencia artificial en los procesos productivos y las perspectivas de sectores estratégicos como la logística, la agroindustria, el turismo, la energía y la construcción.
La presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio, Silvia Elena Medina Romero, destacó que durante el 20 y 21 de noviembre el evento facilitará el encuentro entre representantes de diferentes sectores productivos, además de una muestra empresarial que busca fortalecer el relacionamiento entre compañías y emprendedores. Medina subrayó que Magdalena Crece se ha consolidado en sus diez años como el principal encuentro empresarial del departamento, con la participación de expositores de amplia trayectoria.
Como parte de la agenda académica, el evento incluye la apertura del Concurso Nacional Cacao de Oro en su versión número 12, reconocido en el país y en Latinoamérica por combinar criterios de calidad sensorial con sostenibilidad, inclusión social y desarrollo rural.
Entre los conferencistas invitados se encuentran Fernando Quijano, director del Diario La República; Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo de ProColombia; Luz Stella Murgas Aponte, presidenta de Naturgas; Fidel Arévalo Badillo, gerente de la comercializadora de frutas FAB; Ernesto Forero, especialista en derecho portuario y logístico; Manuel Julián Dávila, director general de Daabon UK; y Gabriel Reyes, director estratégico de Upside Radical Consulting.
Le puede interesar: Dirigentes nacionales del Pacto Histórico ratifican respaldo a Rafael Noya e invitan a votar masivamente por la unidad y la paz política
La programación también incluye actividades culturales. A las 4:00 p.m. el actor Andrés Parra presentará el stand-up Venga que sí es pá eso, seguido de la intervención del líder empresarial Nicolás Uribe Rueda, quien expondrá cómo la inteligencia artificial puede optimizar la gestión y apoyar el crecimiento de los negocios.
Muestra empresarial
Durante los dos días del evento se instaló una muestra empresarial con stands de compañías de distintos sectores. Entre las firmas participantes se encuentra Rentabilidad Total SAS BIC, que presenta su oferta de servicios orientados a transformar la gestión contable en una herramienta estratégica para las empresas del Caribe colombiano.
“Este espacio nos permite fortalecer alianzas, generar conexiones de valor y continuar posicionando a RTO como un aliado del crecimiento empresarial. Tendremos actividades y dinámicas enfocadas en optimizar la rentabilidad y prevenir riesgos fiscales”, afirmó Malka Zuley Torres, CEO de la firma.


