Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Magdalena avanza en el fortalecimiento de organizaciones de mujeres con encuesta departamental

La Gobernación del Magdalena lanza una encuesta de caracterización para identificar las vocaciones económicas de organizaciones femeninas, con el fin de impulsar su formación y empoderamiento dentro del marco del Plan de Desarrollo ’12+1 Ruta del Cambio para Superar la Pobreza’.

En el marco del ambicioso Plan de Desarrollo Departamental ‘12+1 Ruta del Cambio para Superar la Pobreza’, la Gobernación del Magdalena dio inicio a una estrategia clave para potenciar el trabajo de las mujeres organizadas en todo el territorio: la encuesta de caracterización de organizaciones y vocación económica de las mujeres del Magdalena.

Esta herramienta, que ya se encuentra disponible en el sitio web oficial www.gobernaciondelmagdalena.gov.co y permanecerá habilitada hasta fines de agosto de 2025, tiene como objetivo identificar las necesidades, capacidades y proyecciones de colectivos femeninos, como fundaciones, redes, cooperativas, organizaciones campesinas, étnicas y comunales lideradas o integradas por mujeres en los municipios del departamento.

Lea aquí: ”El silencio no protege”: CLAC y bananeros latinoamericanos y del caribe se unen contra la violencia basada en género

Una vez completada esta fase de recopilación de información, la administración departamental, a través de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, contará con una línea base fundamental para diseñar e implementar acciones formativas, asistencia técnica y procesos de fortalecimiento organizacional, enfocados en mejorar la productividad y sostenibilidad de estas asociaciones.

Como parte de esta ‘Revolución de la Equidad’, se ha proyectado la capacitación de 200 organizaciones de mujeresen temas clave como economía solidaria y sistemas de información, con el propósito de fortalecer sus competencias y contribuir a la autonomía económica de sus integrantes.

Hasta el momento, la Gobernación ha logrado identificar una variedad de actividades económicas desarrolladas por las organizaciones femeninas en el departamento, entre ellas la cría de pollos, gallinas ponedoras, confección de prendas, elaboración de artesanías, venta de comidas rápidas y comercio desde el hogar.

Con esta iniciativa, el Magdalena da un paso firme hacia la construcción de un territorio más justo, donde las mujeres juegan un rol protagónico en el desarrollo económico y social de sus comunidades.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron la identidad de las dos personas que perdieron la vida en el ataque armado registrado la tarde de este sábado frente...

Judiciales Local

Una vendedora ambulante y un taxista perdieron la vida en un ataque armado la tarde de este sábado. En la escena fue hallado un...

Santa Marta

¡ Tendrá una cancha de fútbol en grama sintética con graderías cubiertas, camerinos, torres de iluminación y cerramiento perimetral; una cancha múltiple en concreto...

Santa Marta

Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades locales, los habitantes decidieron bloquear la Troncal del Caribe, a la altura de la...

Magdalena

Se cerró oficialmente el periodo de inscripción ante la Registraduría. Los magdalenenses elegirán gobernador el próximo 23 de noviembre, en una contienda con cinco...

Judiciales

El dolor y la indignación invaden a una familia barranquillera que perdió a su bebé de ocho meses. Aseguran que la menor murió tras...