Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Maestría en Salud Pública: nuevo posgrado de la UCC para la transformación de la región

Con este programa, la UCC reafirma su compromiso de fortalecer las competencias locales y regionales en salud pública.

La Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Santa Marta, celebra un logro histórico en el ámbito académico y de salud pública con la aprobación del registro calificado de la primera Maestría en Salud Pública ofrecida en la región.

El programa fue autorizado por el Ministerio de Educación Nacional mediante Resolución 001802 del 10 de febrero de 2025, por una vigencia de siete años, lo que consolida a la universidad como un actor clave en la formación de profesionales altamente capacitados para enfrentar los desafíos en salud pública, fortaleciendo el sistema de atención y mejorando la calidad de vida de las comunidades del Magdalena y la región Caribe.

Uno de los aspectos más destacados de esta maestría, ofertada por la Facultad de Enfermería es su modalidad híbrida (presencial-virtual) y el enfoque innovador, que integra tres ejes fundamentales para abordar los retos de la salud pública en el siglo XXI: los determinantes sociales en salud, salud y cambio climático e interculturalidad, permitiendo a los estudiantes diseñar estrategias y políticas que reduzcan las desigualdades y promuevan la equidad en el acceso a servicios de salud, así como la adaptación y mitigación al cambio climático, reconociendo la diversidad cultural del Magdalena y el Caribe colombiano.

La aprobación de esta maestría no solo representa un avance en la oferta educativa del Magdalena, sino que también se perfila como un motor para el desarrollo social y económico de la región.

Según la Decana de la Facultad de Enfermería, Dra. Doriam Camacho Rodríguez, este programa permitirá formar líderes capaces de enfrentar los retos de salud pública desde una perspectiva local y global, impactando positivamente en la mejora de los indicadores de salud.

Las inscripciones estarán abiertas a partir del mes de mayo y las clases darán inicio en el mes de agosto del año en curso.

Con este programa, la Universidad Cooperativa de Colombia reafirma su compromiso de fortalecer las competencias locales y regionales en salud pública, contribuyendo al desarrollo de territorios más saludables y resilientes.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Según el reporte, durante el sábado persistirán las lluvias en sectores del litoral Caribe, así como en regiones del Pacífico, centro y sur de...

Judiciales Local

Una familia enfurecida realizó un plantón frente a la clínica El Prado para denunciar una aparente negligencia médica que habría causado la muerte de una joven de 21 años. Aseguran que...

Magdalena

Jose Felipe fue exsecretario de Educación del Magdalena y hoy recorre el departamento escuchando al campesinado para formular propuestas que respondan a sus necesidades...

Santa Marta

El más reciente informe del organismo advierte que la capital del Magdalena registra un 13,1% de pobreza extrema, ubicándose solo por debajo de Quibdó,...

Colombia

El directivo destacó que el apoyo a la Economía Popular ha sido una de las banderas del actual Gobierno Nacional El Banco Agrario de...

Judiciales Local

El hombre se movilizaba en motocicleta junto a sus familiares en su intento por llegar a una clínica tras presentar un fuerte dolor en...