Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Maduro propone a Petro una zona económica binacional en la frontera

El presidente de Venezuela busca impulsar un plan de desarrollo conjunto con Colombia en sectores estratégicos como la agroindustria y el turismo.

En un nuevo intento por fortalecer la cooperación entre Colombia y Venezuela, el presidente Nicolás Maduro anunció que enviará al gobierno de Gustavo Petro una propuesta para la creación de una zona de desarrollo compartido en la frontera entre el norte del estado Táchira y la región del Catatumbo.

Este proyecto, que contempla inversiones en agricultura, agroindustria y turismo, pretende dinamizar la economía en la zona limítrofe a través de la participación de los sectores público y privado de ambos países.

Un plan para reactivar la economía fronteriza

Según explicó Maduro durante un acto transmitido por la televisión estatal, la iniciativa nació originalmente como un esquema de desarrollo solo para Táchira, pero luego fue ampliada para incluir otros municipios fronterizos con el departamento colombiano de Norte de Santander.

El embajador de Venezuela en Colombia, Carlos Martínez Mendoza, será el encargado de entregar la propuesta en Bogotá, la cual detalla mecanismos de cooperación que permitirían atraer inversiones y promover el comercio transfronterizo.

“Este es un documento bien estructurado que busca generar oportunidades para ambos países. Ojalá podamos avanzar en la consolidación de una zona económica binacional que beneficie a nuestras comunidades”, expresó Maduro.

Colombia analizará la viabilidad del proyecto

Si bien la reactivación de las relaciones diplomáticas ha permitido mejorar el comercio entre ambas naciones, la propuesta de Maduro requerirá una evaluación por parte del gobierno colombiano, especialmente en aspectos de seguridad, estabilidad económica y marco regulatorio.

El planteamiento de Venezuela llega en un contexto en el que ambas naciones buscan fortalecer sus lazos comerciales, aunque persisten desafíos en la región fronteriza, como la presencia de grupos armados y el contrabando.

Ahora, el gobierno de Petro deberá estudiar la factibilidad del plan y definir si este esquema de cooperación binacional puede traducirse en beneficios concretos para la economía y el bienestar de la población fronteriza.

Written By

Te puede interesar

Entretenimiento

Qué hay pa beber por ahí? Qué hay pa dañar por ahí? La invitación del joven cantante y compositor que busca posicionarse entre los...

Judiciales

El ataque, ocurrido en una zona comercial, dejó múltiples afectados, incluyendo niños y comerciantes. Autoridades investigan la autoría del hecho y ofrecen recompensa por...

Colombia

Santiago Botero Jaramillo, el exitoso empresario y filántropo colombiano, ha decidido dar un paso trascendental en su carrera al anunciar su candidatura a la...

Judiciales Local

A través de un video, indican que son quienes tienen el control territorial de la subregión Norte del Magdalena. A través de un registro...

Magdalena

El mandatario supervisó los avances en el mantenimiento y rehabilitación de las vías de la zona rural. Con el firme propósito de seguir impulsando...

Judiciales Local

La administración del restaurante hizo llamado a los emprendimientos, a no caer en estos engaños. Una modalidad de estafa, fue denunciada por la administración...