Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Maduro propone a Petro una zona económica binacional en la frontera

El presidente de Venezuela busca impulsar un plan de desarrollo conjunto con Colombia en sectores estratégicos como la agroindustria y el turismo.

En un nuevo intento por fortalecer la cooperación entre Colombia y Venezuela, el presidente Nicolás Maduro anunció que enviará al gobierno de Gustavo Petro una propuesta para la creación de una zona de desarrollo compartido en la frontera entre el norte del estado Táchira y la región del Catatumbo.

Este proyecto, que contempla inversiones en agricultura, agroindustria y turismo, pretende dinamizar la economía en la zona limítrofe a través de la participación de los sectores público y privado de ambos países.

Un plan para reactivar la economía fronteriza

Según explicó Maduro durante un acto transmitido por la televisión estatal, la iniciativa nació originalmente como un esquema de desarrollo solo para Táchira, pero luego fue ampliada para incluir otros municipios fronterizos con el departamento colombiano de Norte de Santander.

El embajador de Venezuela en Colombia, Carlos Martínez Mendoza, será el encargado de entregar la propuesta en Bogotá, la cual detalla mecanismos de cooperación que permitirían atraer inversiones y promover el comercio transfronterizo.

“Este es un documento bien estructurado que busca generar oportunidades para ambos países. Ojalá podamos avanzar en la consolidación de una zona económica binacional que beneficie a nuestras comunidades”, expresó Maduro.

Colombia analizará la viabilidad del proyecto

Si bien la reactivación de las relaciones diplomáticas ha permitido mejorar el comercio entre ambas naciones, la propuesta de Maduro requerirá una evaluación por parte del gobierno colombiano, especialmente en aspectos de seguridad, estabilidad económica y marco regulatorio.

El planteamiento de Venezuela llega en un contexto en el que ambas naciones buscan fortalecer sus lazos comerciales, aunque persisten desafíos en la región fronteriza, como la presencia de grupos armados y el contrabando.

Ahora, el gobierno de Petro deberá estudiar la factibilidad del plan y definir si este esquema de cooperación binacional puede traducirse en beneficios concretos para la economía y el bienestar de la población fronteriza.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Un capitán y una subteniente del Ejército Nacional de Colombia fueron encontrados sin vida dentro de un vehículo en el Cantón Norte de Bogotá,...

Judiciales

Un coronel del Ejército fue víctima de un ataque armado cerca del Colegio Champagnat en Popayán, generando temor en la comunidad. La Policía Metropolitana avanza en la identificación de los responsables mediante...

Judiciales

Un lamentable caso de violencia intrafamiliar en Timaná, Huila terminó con la muerte de un joven de 31 años, quien habría intervenido para proteger a su madre durante una discusión...

Judiciales

Las autoridades investigan el asesinato por clave de wifi en Dosquebradas, donde una menor habría atacado a su madre tras una discusión. La mujer recibió más de...

Colombia

El procesado hizo énfasis en que la Fiscalía retiró “por completo” el delito de falso testimonio, lo que, según dijo, constituyó una “renuncia a...

Judiciales

Las autoridades analizan nuevas evidencias que confirman que el crimen planificado contra la docente no fue un hecho repentino, sino una acción anunciada, vinculada a violencia intrafamiliar,...