Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Madres líderes y víctimas de la violencia hacen parte de los guardabosques de Gestión del Riesgo

Este es el grupo de personas que hacen parte del equipo Gricc.

Un grupo de 30 personas harán parte a partir de ahora del programa de Guardianes del Río y Conservación de Cerros de Santa Marta, Gricc.

El equipo Gricc, estará conformado en un periodo inicial por un total de 30 operarios, que de acuerdo a la demanda de las  jornadas,  podrían integrar al grupo 20 operarios más, para la ejecución de las labores como la siembra de árboles, limpieza manual cuerpos de agua. Este grupo de operarios está integrado por madres líderes, víctimas de la violencia y del desplazamiento forzado.

“Nuestro alcalde está atento a mejorar la calidad de vida de los samarios y de conservar los espacios de nuestras viviendas, para así vivir mejor y evitar los riesgos”, señaló Aracelis Manjarrez, operaria del Gricc, durante el acto inaugural y entrega de equipamiento.

El grupo de Guardianes del Río y Conservación de Cerros (Gricc), estará a cargo de realizar las jornadas de limpieza manual  a cerca de  20 mil metros lineales de cauces de ríos como el Manzanares y Gaira,  quebradas como la  Tamaca, bureche, Japón, Valencia y Chucunchaca, así como los canales ubicados en el los barrios el Pando y María Eugenia. La represa a los fundadores también será intervenida por el grupo Gricc, de forma manual.

Entre las labores de los guardianes, está la plantación masiva de árboles y la realización de campañas de sensibilización a las comunidades que serán intervenidas, para que se apropien de sus territorios y prevengan el impacto ambiental que genera el mal tratamiento de los residuos sólidos sobre los cuerpos de agua.

De igual forma  se llevarán a cabo  20 jornadas de sensibilización en los barrios ubicados en los cerros de la ciudad para que tomen hábitos de conservación y protección de los mismos, en los que se han evidenciado un debilitamiento del suelo debido a los procesos de invasión en zonas de alto riesgo.

La Alcaldía Distrital de Santa Marta, ha dispuesto en el marco de este programa, la instalación de 100 mojones y avisos en los cerros Nororientales, Cerro la Llorona y cerros Surorientales, para evitar más procesos de invasión  que debiliten este tipo de terrenos.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El trabajador, conocido como ‘Mario el Gairero’, fue arrollado por dos motos en la Troncal del Caribe, en Gaira, y permanece en estado crítico en una clínica...

Santa Marta

El objetivo es proponer un incremento de los recursos destinados a combatir delitos como hurto, sicariato, fleteo y extorsión. El concejal José Manuel Mozo,...

Judiciales

Una riña familiar bajo efectos del alcohol terminó en tragedia en el barrio Tulio Varón, donde un hombre presuntamente asesinó a su hermano con...

Santa Marta

Durante la jornada se inspeccionaron varios establecimientos comerciales y puntos en el espacio público donde operaban equipos de sonido tipo picó Las autoridades de...

Judiciales Local

Un fuerte accidente de tránsito en la Troncal del Caribe dejó gravemente herido a un peatón que fue arrollado por dos motocicletas que presuntamente...

Entretenimiento

Tras una semana sin lograr ventas, Anuar, un joven de 16 años del barrio San José de Los Campanos, vivió un giro inesperado gracias...