Horas después de su liberación, familiares del niño Lyan han comenzado a revelar detalles: funcionarios del Estado les habrían recomendado pagar por el rescate.
Luego de la felicidad que provocó entre sus familiares, amigos y todo el país la liberación del pequeño Lyan José Hortúa Bonilla, se comienzan a conocer los detalles de su cautiverio, el cual duró 19 días.
En una entrevista con el medio de comunicación, La FM de RCN Radio, el tío del menor, Sebastián Bonilla, reveló detalles, no solo del tiempo que estuvo en cautiverio, sino de la forma en que se dio la liberación.
“Nosotros, al ver la poca eficiencia de la autoridad y con toda la zozobra de que le pudiera pasar algo, pagamos el rescate. El valor me lo reservo por seguridad del niño y de nosotros, pero nos vimos en la obligación de pagar un rescate. En este momento nos dejaron endeudados”, aseguró Bonilla.
Lea también: 18 días después: Petro se pronuncia sobre el secuestro del pequeño Lyan y pide su liberación
Hubo abandono del estado
El tío del pequeño también manifestó que se sintieron olvidados desde ese primer momento, porque las autoridades nunca llegaron. “Muchas personas del Estado nos decían que había que negociar con ellos y eso fue lo que hicimos, porque no nos ofrecieron más soluciones que esa. Sentimos un total abandono del gobierno de Gustavo Petro”, agregó.
Sobre el presidente Gustavo Petro, Bonilla relató: “En ningún momento se comunicó con mi hermana. No la llamó ni tuvo un acto de solidaridad. Vino a poner un trino a 18 días, cuando ya ¿para qué? Son cosas que lo dejan a uno muy decepcionado con la autoridad. Yo estuve en el momento del secuestro. Sentí totalmente el abandono del Estado”.
